La pretensión de derogar la ley que prohíbe el cultivo de salmones en aguas provinciales cobró forma de proyecto en la Legislatura Provincial, con la firma del legislador libertario de Republicanos, Agustín Coto.
La iniciativa tomó estado parlamentario bajo el número de asunto 331 en la Legislatura Provincial, “luego de varios meses de trabajo por parte de los Legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía junto a su equipo técnico”, informa el comunicado dado a conocer desde el bloque.
“Esta ley amplía el régimen de la «Ley de Pesca» (Ley Provincial Nº 244), estableciendo un sistema de concesiones para aguas extraídas y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria acuícola”, amplía el parte de prensa, sin hacer referencia a la ley que prohíbe la actividad de cría de salmones en el Beagle y que quedaría abolida si se aprueba el proyecto de Coto-Gracianía.
Ley provincial Nº 1355 que prohíbe el cultivo y la producción de salmónidos en aguas marítimas y lacustres de la Provincia fue sancionada el 30 de junio de 2021 y en su momento se dijo de ella en la propia Legislatura que “sin dudas, marcó un hito en materia ambiental mundial”.
Los autores del proyecto ahora puesta en marcha para habilitar la cría industrial de salmónidos, explicaron que “la ley incluye medidas para proteger el medio ambiente, fomentar la competitividad y asegurar una industria acuícola sostenible. Entre los puntos destacados se encuentran la regulación de concesiones, la creación de un fondo especial para inversiones y la autorización del cultivo de salmónidos, con prohibiciones específicas para proteger el Canal de Beagle y otras áreas sensibles”.
Entre los fundamentos, se destaca “El marco regulatorio propuesto en este proyecto de ley, al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas, garantizará que la acuicultura favorezca la libertad y el crecimiento económico, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.”
Días atrás el poderoso empresario Rubén Cherñajovsky afirmó que estaba “trabajando” para modificar la reglamentación vigente que impide la producción de salmones en la región. “Estamos peleando para que nos dejen hacer salmón, porque creemos que se puede hacer salmón cuidando el medio ambiente, como se hace en todo el mundo”, sostuvo el dueño de Newsan, grupo económico que de la electrónica se expandió a otros múltiples rubros, entre ellos la pesca industrial.
Coincidiendo llamativamente con el CEO de Newsan, el legislador provincial Agustín Coto había explicitado en febrero pasado su intención de promover la derogación de la ley que prohíbe la salmonicultura. En declaraciones a través de la red social X, Coto expresó: “La ley actual es virtualmente una prohibición absoluta. Es normativa que me parece que es hija de una tensión”.
El propósito del legislador libertario parece ser aflojar esa “tensión” yendo en contra de los ambientalistas y facilitando las pretensiones del poder económico.
Los tiempos parecen proveerlo de viento de popa para no fallar en el intento.

Notas relacionadas
Ultimas noticias

Párroco Julio MeredizRecuerdo del Papa Francisco: «El amor fue siempre su norte»

Obras El nuevo ingreso a la ciudad de Ushuaia tiene un avance del 60%

Río GrandeCondenan a 14 años de prisión al hombre acusado de abusar de su hija

Sismo en Perú: un temblor de magnitud 4.4 se sintió en Chimbote este viernes

GobiernoComienza la Semana de Vacunación en las Américas

En Buenos AiresEl Municipio realizó un intercambio de experiencias productivas

GobiernoSe realizó una nueva instancia del Consulado Itinerante del Perú

Crisis sanitariaPreocupa la situación en el ámbito de la salud

AeroBus Córdoba: La opción más cómoda y práctica para viajar desde el aeropuerto

InformeAlerta en Tierra del Fuego por aumento de enfermedades respiratorias

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

Concejo Río Grande Runín celebró la aprobación de ordenanzas que benefician a dos barrios

Río GrandeÚltimo día de inscripción al programa «Leña para tu hogar»

Este viernes El SUTEF define su postura sobre el futuro del salario docente

Río GrandeHoy se conocerá el veredicto en juicio por abuso sexual


Concejo DeliberanteAprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios

AjusteCierran a fines de abril el edificio de Aerolíneas en Rio Grande

MunicipioPresentan la XI edición de los premios Ciudad de Río Grande

Río GrandeLa ciudad celebra los 38 Años de la Casa de la Cultura

UshuaiaAbren las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte

Emotiva entrevistaAUDIO: Cumpleaños de la Casa de la Cultura y el recuerdo de su construcción

Concejo“Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, dijo Guadalupe Zamora

Crítica situaciónSector textil con producción estancada y preocupación por las importaciones

Tenía 71 años Falleció el ex legislador y referente del M.P.F. Marcelo Figueroa

UshuaiaPrimeros bailarines seleccionados para la «Fiesta de la noche más larga»

Explica Guillermo VargasLas razones detrás del precio de las entradas en el Futsal

Repercusiones Milei nombró embajadora a quien impulsa abandonar el reclamo por Malvinas

Río GrandeInvitan a sumarse al curso de idioma Inglés para infancias

Municipio «Papa Francisco», el nombre que llevará el nuevo Centro de Bienestar del Adulto Mayor

Democracia universitaria Con más del 55% de participación, la UNTDF eligió a su cogobierno

"Tu Mercado"Más de 500 emprendedores pasaron por las primeras dos ediciones del año

UshuaiaEl Municipio avisora escenarios de crisis económica

Zona surÚltima jornada de castración y chipeo de mascotas

Río GrandePiden condena de 14 años para un hombre acusado de abuso sexual

Río GrandeFundación Estepa Viva presenta el programa “Ciudadanía y jardines nativos”

En el salón del IPRAEl Concejo Deliberante realizará este jueves la III Sesión Ordinaria del año

Gobierno Se llevará a cabo un conversatorio sobre el registro de adoptantes

Fueguinos discriminadosMonotributistas sin cobertura de salud: un problema sin respuesta

Prevención en casa Cómo estar preparados para enfrentar una catástrofe

Diversificar tus inversiones a través del crowdfunding: ¿por qué y cómo?

Malvinas y soberaníaProponen declarar ciudadana ilustre a la ex jueza Lilian Herráez

Transitar con precaución Cambió de sentido la calle Arteche del B° AGP

Junto a MirgorEl Municipio inició el programa «Así fabricamos acá»

Detalles de la obra Avanzan los trabajos en la Ruta Provincial N° 7

Provocaron daños Detuvieron a dos personas por intentar ingresar violentamente a un domicilio

El precio de viajar En las vacaciones de invierno, los pasajes de avión costarán casi un millón de pesos

MunicipioHomenaje a los veteranos de Malvinas en el aeropuerto de Ushuaia

Producto de la crisis En la Provincia sólo quedan 470 trabajadores textiles

Este miércoles y jueves Desobligaciones docentes para evaluar la nueva propuesta salarial del Gobierno

Gobierno Plan de fortalecimiento de la comunidad indígena Rafaela Ishton

MunicipioLa ciudad seleccionada por la RIL para una formación intensiva

MunicipioRío Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental

UshuaiaCondenan al hombre acusado de cometer abuso sexual y amenazas

Volver a casa“Necesitamos que los legisladores miren para el lado de los estudiantes”

Reclaman soluciones urgentesJubilados Municipales de Río Grande denuncian crisis en la obra social

MunicipioJornadas de castración en Margen Sur y la situación veterinaria en tiempos de crisis

Gobierno Entregan actas de nacimiento con la identidad indígena

Gestiones de InfueturConfirman avances para la llegada de la aerolínea Gol a Ushuaia

Ushuaia Conductor alcoholizado chocó contra un poste y un auto estacionado

Advertencias «Cortá con la estafa»: La campaña de PAMI

El jueves La Legislatura continuará con el análisis de la coyuntura de la obra social fueguina

Río GrandeLos vecinos aprovecharon los precios promocionales del «Mercado en tu barrio»

Reconocidos delincuentes Fueron hasta Ushuaia para robar en una joyería

Preocupación Gobierno trabaja arduamente para garantizar los aguinaldos

MunicipioEn Ushuaia controlaron 440 vehículos y realizaron 42 multas

El Gobierno Provincial declaró 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco

Río GrandeHoy sigue el juicio al hombre acusado de abusar de su hija

UshuaiaAbren sobres de licitación para ampliar el colegio «Antonio Martín Marte»

UshuaiaMeolans brindó una clínica de natación

El Presidente participará del funeral del Papa Francisco

Acuerdo con el FMISciurano defendió la 19.640 ante los nuevos embates

AstronomíaEl 25 de abril se verá una triple conjunción celestial

El 8 de mayo La UOM anunció una movilización en defensa del Subrégimen Industrial fueguino

SaludAdvierten sobre el incremento de Paperas en la provincia

Concejo de Río GrandeYbars impulsa la extensión de la moratoria para obras no declaradas

UshuaiaFuncionarios municipales se reunieron con el Cónsul de Chile

Río Grande El Centro Municipal de las Infancias atendió a más de 700 familias en 4 años

Democracia universitaria La UNTDF inicia su proceso electoral 2025 con más de 2.000 votantes habilitados

Río Grande Cuatro detenidos por incidente vial y agresión a la Policía

Tras su muerte Tierra del Fuego despide al Papa Francisco

Río GrandeVictoria de Masi presenta el libro sobre Karina Milei en Tierra del Fuego

En X El sentido mensaje del Presidente por la muerte del Papa Francisco

Chicos Que CrecenLa historia de Cristian González: Un viaje inesperado hacia la docencia

Elecciones 2025“Hay muchos problemas más importantes que definir ahora las candidaturas”, dijo Blanco


Organizados por el MPFGran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua

GobiernoLanzan la quinta edición de «TDF Innova»

Río GrandeSe viene el torneo de Counter Strike1.6 en el Ciber Rocío

Río GrandeDetenido por causar daños en la vía pública

Preocupación Aumentan los casos de paperas en la Provincia

Dr. Diego Escobar, médico cirujano«La obesidad debe tratarse desde la niñez para evitar riesgos futuros»

Balance positivo Temporada de incendios forestales apagada, conciencia encendida

Río Grande Este lunes inicia la campaña de cáncer de colon en los CAPS

Norte de Tierra del FuegoTotalEnergies invertirá u$s 27 millones para extender sus operaciones offshore

Congreso NacionalObsesionado: el diputado “lilito” que sólo sabe odiar a Tierra del Fuego

Peligro de extinciónArgentinos y chilenos unen esfuerzos para salvar a un ave icónica de la Patagonia

TurismoEl gobierno provincial busca ampliar la ruta aérea Ushuaia-San Pablo

OvacionadosDeslumbrante presentación de la obra “Del pesebre a la Cruz”, con motivo de la Pascua

Comentarios