“La misoginia y violencia de Milei hacia las mujeres no tiene límite”, expresó la senadora fueguina del Frente por la Patria, María Eugenia Duré, durante la sesión de hoy en la Cámara alta.
Duré realizó una cuestión de privilegio por el desmantelamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades como así también programas de atención a víctimas de violencia de género y trata de personas. “Argentina es el único país de América Latina que hoy no cuenta con una institución que trabaje políticas de género desde el Estado Nacional”, reprochó.
De esta manera la senadora hizo un racconto desde la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades para finalmente encausarlo en la órbita del Ministerio de Justicia y aseguró “El Ministro anunció muy livianamente la reducción del 85 por ciento de los y las trabajadoras, y según sus palabras aún quedan más por despedir”.
A la vez, Duré mencionó “los programas que se desmantelaron como el Acompañar, el programa Generar, el de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para personas Trans, el programa Igualar como así también el Acercar Derechos, entre otros”, y continuó “esto es un claro ejemplo de la crueldad de este presidente y un retroceso en materia de derechos y de herramientas que las mujeres y diversidades contábamos para poder vivir una vida libre de violencias”.
Por otro lado Duré señaló las estadísticas realizadas por el observatorio “Ahora que si nos ven” y sostuvo “en 2024 se registraron 120 feminicidios, 1 feminicidio cada 36 horas y 110 niños y niñas” y continuó “Le pregunto Señor presidente, cómo vamos a contener a todas las mujeres si no contamos con programas y presupuesto, cómo vamos a contener a los niños y niñas que se quedan sin sus madres en manos de felicidad, puede tener un poco de humanidad?”, concluyó.
A la vez, mencionó que Argentina hoy se convirtió en el único país de América Latina en no contar con una institución a cargo de políticas de género, a la vez que puso en duda la continuidad de la Ley 26.485 y señaló “Que pasará con la ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres” y analizó “en esta ley se detalla específicamente la violencia política como la que ha sufrido la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández con el intento de magnicidio sufrido en su domicilio”.
Por último, la senadora nacional hizo alusión a “la violencia ejercida por el presidente de la nación a periodistas, artistas, políticas y a todas las mujeres del país a las que sistemáticamente violenta con cada postura personal y política que se ve reflejado en el accionar de un gobierno que sistemáticamente se encarga de vaciar y desmantelar toda instancia institucional que trabaje en pos de la defensa de las mujeres y diversidades”.
Ultimas noticias

UshuaiaSe reunió el Consejo Municipal de Discapacidad

38 años de la Casa de la Cultura Llega el día: no te pierdas el homenaje a la Cantata Fueguina

TurismoLa provincia promociona la temporada invernal ante operadores nacionales

Agasajo en Río GrandeInédito acompañamiento municipal a las trabajadoras de casas particulares

Los centros de Salud, abocados a la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Párroco Julio MeredizRecuerdo del Papa Francisco: «El amor fue siempre su norte»

Obras El nuevo ingreso a la ciudad de Ushuaia tiene un avance del 60%

Río GrandeCondenan a 14 años de prisión al hombre acusado de abusar de su hija

Sismo en Perú: un temblor de magnitud 4.4 se sintió en Chimbote este viernes

GobiernoComienza la Semana de Vacunación en las Américas

En Buenos AiresEl Municipio realizó un intercambio de experiencias productivas

Comentarios