Se trata de las herramientas financieras destinadas a emprendedores y PyMES locales a través de las cuales el Gobierno de la Provincia acompaña y promueve el crecimiento de distintos actores que forman parte del entramado productivo local.
Empresas, MiPyME o emprendedores, interesados podrán acceder a los requisitos de las líneas de crédito financiadas por el CFI del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres; Financiamiento Verde y Cadenas de Valor a través del siguiente link: https://bit.ly/FDMCreditosCFI
Por otra parte, las y los emprendedores que deseen acceder a las líneas financiadas con recursos nacionales y provinciales podrán hacerlo a través de los siguientes enlaces:
• Cooperativas y asociaciones que necesiten nuevas herramientas e insumos- Programa de Banco de Insumos: https://findelmundo.gob.ar/bancoinsumos/
• Mujeres que necesiten lanzar su proyecto o hacerlo crecer- Programa de Fomento de Emprendedoras Mujeres (FEM) https://findelmundo.gob.ar/mujeresemprendedoras/
• Emprendedores que requieran apoyo- Programa de Fortalecimiento del Desarrollo Local: https://findelmundo.gob.ar/fortalecimientolocal/
Allí se podrá acceder a los requisitos, condiciones y posibilidad de preinscribirse.
Más noticias:

Usuarios de gas en Tierra del Fuego podrán excluirse del juicio colectivo

Telemedicina y trámites digitalesDetallan innovaciones en la Línea 147 de Río Grande

El lunes Inaugurarán el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología

Milei, polémicoPor «traición a la Patria», Combatientes de Malvinas denunciaron al Presidente

Formación Más de 40 profesionales sanitarios concluyeron su diplomatura de la Universidad Nacional de la Plata

Comentarios