votacion ley bases
Publicado en
No se toca la 19.640

Diputados aprobó la Ley Bases, Bienes Personales y la reposición de Ganancias

La votación de Ley Bases culminó con 147 votos positivos, 107 negativos y 2 abstenciones. Rechazaron insistir la derogación del régimen de promoción de Tierra del Fuego, que fuera eliminada en el Senado.

Finalmente, tras seis intensos meses de debate en el Congreso, el gobierno de Javier Milei consiguió su primer triunfo legislativo y se alzó con la sanción definitiva de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Tras un debate de más de 10 horas, la votación en la Cámara de Diputados resultó con 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones.

De esta manera, finalizó la historia de la primera ley de la gestión de La Libertad Avanza, que comenzó el 27 de diciembre, con la entrega del proyecto por parte de Guillermo Francos, en ese momento ministro del Interior, hoy jefe de Gabinete, a Martín Menem, titular de la Cámara baja.

En el sinuoso camino, que incluyó para el oficialismo resignar numerosos temas, en pos de acordar con los bloques de la oposición dialoguista, esa primera iniciativa de 664 artículos fue perdiendo varios capítulos, entre ellos el fiscal. El 6 de febrero se cayó en Diputados y volvió a comisiones. Iniciado el período ordinario, y bajo el llamado de Milei al “Pacto de Mayo” durante su discurso del 1ro. de marzo, a la renovada -y acotada- ley de Bases se sumó en paralelo el paquete fiscal. Ambos tuvieron media sanción el 30 de abril, y fueron votados en el Senado el 12 de junio, volviendo a la cámara de origen con modificaciones.

Al aceptarse las modificaciones del Senado, la norma se aprobó en una sola votación. Respecto de la primera vez que se avaló en Diputados, la Ley Bases obtuvo 5 votos positivos más y 1 más negativo. También, 3 abstenciones menos.

sesion diputados

La Libertad Avanza contó para la sanción definitiva de la ley con el apoyo de sus aliados, entre ellos el Pro, y de sectores que en estos meses adquirieron el nombre de “dialoguistas”, como la Unión Cívica Radical, el bloque Hacemos Coalición Federal e Innovación. También la Coalición Cívica y otros bloques provinciales como Producción y Trabajo, de San Juan. Por su parte, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda rechazaron de plano el proyecto, junto a otro puñado de opositores.

La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos contiene 238 artículos contenidos en nueve títulos. Entre sus principales puntos, declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y delega facultades en el Poder Ejecutivo.

Además, dispone la privatización de ocho empresas públicas (quedaron afuera de la lista Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina); al tiempo que prohíbe la disolución de una treintena de organismos públicos.

También prevé la creación de un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) e introduce una acotada reforma laboral, que avanza sobre eliminación de multas a empleadores, ampliación del período de prueba, creación de un fondo de cese laboral y establecer que los bloqueos en empresas podrán ser considerados causal de despido.

Otro de los puntos, que se incluyó a instancias de la oposición dialoguista, es el que estipula un aumento del 70% al 73% de los impuestos internos para el tabaco.

Autorizaron la restitución del Impuesto a las Ganancias

Pese a que era uno de los principales puntos de conflicto, el Gobierno consiguió con los votos necesarios para restituir el Impuesto a las Ganancias. La votación resultó 136 votos a favor, 116 negativos y 3 abstenciones.

La Cámara aprobó modificaciones del Senado sobre el paquete fiscal

Tras largas horas de negociaciones, Diputados aprobó las modificaciones propuestas por el senado paquete fiscal, sin las insistencias que ya fueron sometidas a votación. El proyecto recibió 144 votos afirmativos, 108 negativos y 3 abstenciones. Así, las leyes serán enviadas al Ejecutivo para su promulgación.

Aprobaron la insistencia sobre Bienes Personales

El oficialismo logró alcanzar los acuerdos suficientes para insistir con el apartado de Bienes Personales, contemplado dentro del paquete fiscal. Este punto obtuvo 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones.

Rechazaron insistir la cuestión relacionada con el régimen de promoción para Tierra del Fuego

Con votos a 148 votos favor y 107 en contra, la Cámara rechazó la insistencia con la cuestión relacionada al régimen de promoción de Tierra del Fuego, ya que no lograron los dos tercios de votos necesarios para insistir con el proyecto original.

Durante la madrugada de este viernes y luego de 13 horas de sesión, tras la sanción definitiva de la Ley de Bases, el oficialismo se alzó con la aprobación de la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, en la que logró restituir los capítulos sobre Ganancias y Bienes Personales, que se habían caído en el Senado.  No ocurrió lo mismo con el capítulo que atacaba al Régimen de Promoción de Tierra del Fuego.

Fueron cuatro las votaciones que tuvo el paquete fiscal. En la primera de ellas se buscó insistir con el artículo 111 de la redacción original (la del pasado 30 de abril), referido a las exenciones tributarias. Éste había rechazado en la Cámara alta con dos tercios de los votos, por lo que requería de la misma mayoría para ser reincorporado. Fracasó al marcar el tablero 107 votos negativos, 148 afirmativos y cero abstenciones.

El artículo en cuestión instaba al Poder Ejecutivo a que en un plazo de 60 días de sancionada la ley envíe al Congreso un proyecto tendiente a incrementar los recursos hasta un 2% del PBI “mediante la supresión o modificación de exenciones tributarias, beneficios impositivos o cualquier otro gasto tributario”. Desde la Coalición Cívica pujaron por volver a someterlo a votación, con la crítica puesta particularmente sobre el costo del régimen que beneficia a la provincia de Tierra del Fuego. 

El plan de Elisa Carrió y los diputados que siguen sus mandatos fracasó, para alivio de todos los fueguinos.

Festeja el Gobierno

Luego de la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, el Gobierno Nacional emitió un comunicado a través de las redes sociales donde destacó que permitirá “el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre”.

“La Oficina del Presidente de la República Argentina celebra la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, destacaron.

Y agrega que “con 38 diputados, 7 senadores y el apoyo de un sector de la dirigencia política, y a pesar del obstruccionismo del kirchnerismo y sus cómplices de siempre, quienes demoraron el proyecto durante meses, el Gobierno Nacional logró la aprobación de la primera ley en el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre”.

nuevo 3

Comentarios