El Correo Argentino comenzó a realizar distintas medidas que ponen en alerta a los trabajadores de la empresa. Con el objetivo de reducir la planta laboral, se registraron cierres de sucursales en distintas provincias, así como también desvinculaciones con retiros voluntarios, o jubilaciones anticipadas.
Ante esta situación, los trabajadores de la sucursal de Río Grande se muestran preocupados por la incertidumbre. «En enero hubo una ola de despidos, en febrero otra, donde se registraron más de 400 desvinculaciones en distintas provincias En total hay 1.500 personas que fueron desafectadas de la empresa«, comentó el delegado del sindicato SI.TRA.CYT de la ciudad, José Arriagada, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.
En estas olas de despidos, la sucursal del Correo Argentino registró sólo dos despidos, los cuales fueron «con justa razón», según evaluó Arriaga en el programa radial «Tarde a Tarde», ya que «tuvieron errores operativos desde el año pasado. Con esta nueva gestión nacional, no se perdona nada».
Al momento de referirse del posible cierre de la sucursal de Río Grande, evaluó que «es muy difícil que la cierren, donde hay muchos clientes y trabajos de paquetería», así como también en Ushuaia. En tanto, Tolhuin cuenta también con una sucursal, la cual tiene solamente a dos trabajadores.
En cuanto a los posibles despidos, evaluó que la zona sur de la Argentina «está muy ajustado el tema del personal, pero podemos confiarnos que no llegará un telegrama de despido, porque es una lotería» esta situación que está ocurriendo a nivel nacional.
«A un compañero le ofrecieron retiro voluntario, pero la rechazó. En tanto, en Ushuaia 6 compañeros se fueron de su sucursal por bajo esta modalidad. La semana pasada despidieron a un trabajador de la capital fueguina, pero con justa razón» agregó.
La situación que está ocurriendo en el norte del país preocupa a los trabajadores, quienes no se sienten protegidos por esta nueva gestión, la cual genera una incertidumbre con los puestos laborales.
Más noticias:
- Nueva jornada de adopción responsable en el Paseo Canto del VientoEste domingo 27 de abril, de 17 a 20 horas, a las actividades habituales del Paseo Canto del Viento, se suma una jornada dedicada a la adopción responsable, la cual se realizará entre la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande.
- La tarjeta SUBE llega a Córdoba: avances en la modernización del transporte públicoLa tarjeta SUBE llega a Córdoba: conocé cuándo empieza a funcionar, cómo pedirla y qué beneficios exclusivos vas a poder aprovechar. Además, enterate de las nuevas formas de pago con tu celular o tarjeta sin contacto.
- Capacitan en primeros auxilios al personal del Tribunal de Cuentas MunicipalEl Municipio de Río Grande continúa desarrollando instancias de formación en primeros auxilios para fortalecer la respuesta ante emergencias en distintos ámbitos. En esta oportunidad, el personal del Tribunal de Cuentas Municipal participó de una capacitación intensiva a cargo de Defensa Civil.
- Se reunió el Consejo Municipal de DiscapacidadParticiparon en representación de la Municipalidad de Ushuaia el secretario de Gobierno, César Molina, y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez.
- Llega el día: no te pierdas el homenaje a la Cantata FueguinaEn el marco del aniversario del emblemático lugar, el Municipio presentará, este domingo , un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina. Será a las 20 horas con entradas disponibles en la Casa de la Cultura.
- La provincia promociona la temporada invernal ante operadores nacionalesEl presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires que contó con instancias de promoción y comercialización del destino Fin del Mundo, con la presencia de más de 180 operadores mayoristas y minoristas nacionales.
Comentarios