Durante esta temporada, el INTA continúa trabajando, y realizará una capacitación sobre multiplicación de esquejes frutales, los cuales se trabajan a cielo abierto, y tiene como finalidad prepararlos en mermeladas y licores.
Los esquejes frutales son diferentes a los árboles del norte del país, ya que mide 1,50 mts. En cuanto a la actividad que se realizará este jueves, fue impulsado con la idea de «revalorizarlo y multiplicarlo tanto como se puede, porque este producto final puede consumirse» indicó la Agente Extensionista del INTA, Susana Aressi, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.
«Nuestros productores lo utilizan como cercos vivos, para proteger la huerta, y también para obtener frutas, las cuales tienen un valor agregado incipiente en mermeladas o licores», resaltó la Agente Extensionista del INTA.
Asimismo, resaltó que «si ya tenemos en nuestras latitudes productos selectivos, los cuales se producen a cielo abierto, hay que revalorizarlo, para tener un producto local mucho más visible«.
Por último, Aressi agregó que la actividad se llevará a cabo este jueves 16 de mayo en el SUM del INTA, ubicado en ELCANO 658. Asimismo, resaltó que no es necesario realizar una inscripción previa.
Más noticias:

Juegos IntegraciónEl Tenis fueguino ya tiene a sus representantes

TolhuinInició la construcción de la ampliación de la Usina

Polémica en Río GrandeArce acusó a Rossi de manipulación mediática de las emergencias municipales

Homenaje El Senador Pablo Blanco estará presente en la 30° Vigilia por Malvinas

Comentarios