El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el billete de $10.000 comenzará a circular a partir de mayo mientras que el papel de $20.000 entrará en circulación en el transcurso de octubre de este año. El cronograma fue confirmado a PERFIL por fuentes de la autoridad monetaria.
A propósito de la utilidad de las nuevas denominaciones, el BCRA consideró que facilitarán «las transacciones entre los usuarios», harán «más eficiente la logística del sistema financiero» y permitirán «reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados».
«Con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia Heroínas y Héroes de la Patria para los nuevos billetes», destacó la entidad bancariaen un comunicado oficial.
Nuevos billetes de $10.000 y $20.000: qué imágenes llevarán
El billete de $10.000 llevará la imagen de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. La postal de Belgrano corresponde a un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier, según informó el BCRA.
En cuanto a la representación de del Valle, pertenece a la obra “La Capitana”, confeccionada por la artista argentina Gisela Banzer. En el reverso, se podrá observar como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.
Por otra parte, el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, cerebro de la Constitución Nacional firmada en 1853. «Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político», comunicó el Central.
Como ilustración central del lado contrario, se podrá ver un bosquejo de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político. Se trata de una de las figuras históricas más reivindicadas por el presidente Javier Milei.
Los detalles técnicos de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000
En cuanto a los detalles técnicos, las nuevas especies mantendrán el tamaño de los papeles que se encuentran actualmente en circulación. A la vez, serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como la marca de agua y el hilo de seguridad.
En tanto, se utilizarán sistemas de impresión especiales para incorporar elementos de seguridad destinados al reconocimiento del público general pero también a las máquinas como cajeros automáticos y demás dispositivos que administren efectivo.

La inflación, principal enemiga de los nuevos billetes
En un contexto de alta inflación, los billetes que circulan por los bolsillos de los argentinos pierden su valor de forma diaria. En concreto, la dinámica inflacionaria horada el poder de compra de las denominaciones y, por ende, los ciudadanos pueden acceder a una menor cantidad de bienes o servicios con esos pesos.
El titular de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, anticipó a comienzos de año que si la Argentina experimentaba un proceso inflacionario de 213% para 2024 como proyectaban buena parte de las consultoras relevadas por el Banco Central mediante el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), los billetes de $10.000 y $20.000 pasarían a valer $2961 y $5979 respectivamente hacia fin de año.
«Si hacemos el mismo ejercicio, pero ajustando por inflación desde el día que nació el billete de $1.000 (noviembre del 2017) y el de $2.000 (mayo 2023) deberían valer para no perder la totalidad de su valor en diciembre 2024 al menos $110.940 pesos y $15.338 pesos respectivamente», detalló Di Pace.
Por último, el analista económico remarcó que la denominación de $1.000 perdió todo su valor real entre noviembre de 2017 y diciembre de 2023 producto del incremento del costo de vida. De hecho, salió a la calle valiendo US$ 51 dólares y hoy cotiza a un dólar.
(Fuente: perfil.com)
Más información

Aniversario 121Lapadula plantea seguir fortaleciendo la soberanía en el Continente Antártico

Gobierno El BTF continúa con los beneficios para la vuelta a clases

UshuaiaPresentan la experiencia de realidad virtual «Galería Onashaga»

RUPASe formalizó la creación de la Red de Universidades Patagónicas

MunicipioEl carnaval de Ushuaia comenzará con una muestra de fotografías

Gobierno Abren convocatoria para las próximas elecciones de la Editora Cultural TDF

Por primera vezRío Grande celebra el Carnaval en la Casa de la Cultura

MunicipioRGA Alimentos lanza su nueva línea Pollo «Larga Vida»

GobiernoRefuerzan programas de asistencia a las MiPyMEs

BTFCréditos accesibles y promociones en cuotas para los gastos escolares

Flexibilización laboralEmpresa tercerizada de Mirgor despide trabajadores con contratos viejos

Comentarios