El Ministerio de Salud de la Nación avanzó con la reglamentación del DNU 70/23, a través del Decreto N°345/2024, y desde el 1 de julio la implementación de la receta electrónica será obligatoria en todo el país.
Al respecto el equipo de ((La 97)) Radio Fueguina dialogó con Luciana Gutiérrez, tesorera del Colegio de Farmacéuticos zona norte, quien explicó algunas cuestiones fundamentales sobre esta metodología.
“La receta electrónica ya hace bastante está en marcha y varías obras sociales la tienen implementada, son plataformas de las que se ocupa el médico y la prepaga. Lo que el paciente debe saber a la hora de llegar a la farmacia es si su obra social, en este momento, está tomando como obligatoria la receta electrónica o no”, dijo a este medio.
“Por ejemplo, la obra social provincial tiene su receta electrónica implementada hace bastante tiempo, entonces debe venir con ella”, señaló Gutiérrez.
En este sentido, la tesorera del Colegio de Farmacéuticos indicó que “hay obras sociales que todavía permiten la receta escrita, ya que no será obligatorio hasta el mes de julio”, cerró.
Más noticias:
Los trabajos son realizados a través de la contratación de seis cooperativas de trabajo que integran una cuadrilla de 40 personas.
Leer más Realizan tareas de mantenimiento y limpieza de patios internosEl Municipio, en colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software, lanza una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad.
Leer más Hoy cierran las inscripciones para la capacitación en Inteligencia ArtificialEl debate estará a cargo del Dr. Pedro Fernández. Para la audiencia de debate está prevista la presencia de 12 testigos.
Leer más Por lesiones: Comienza el primer juicio del año en el Distrito Judicial NorteA través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Gobierno de la Provincia invita a las juventudes fueguinas a ser parte de la nueva convocatoria de talleres gratuitos que se dictarán en el marco del programa Verano TDF.
Leer más Relanzan en febrero diversas actividades para las juventudesLas y los 11 artistas seleccionados sumarán sus trabajos a las más de 350 obras murales en Ushuaia.
Leer más Presentan a artistas seleccionados para el encuentro de muralistasLa Subsecretaría de Turismo llevó adelante más de 15 salidas durante enero de 2025. La finalidad es promover el desarrollo turístico de la región, ofreciendo diferentes propuestas a turistas y vecinos.
Leer más Más de 700 personas descubrieron Río Grande y Tolhuin con «Verano Fueguino 2025»Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos. Lo concretó la empresa Pesantar-Newsan Food.
Leer más Se concretó la primera exportación de mejillón de cultivoA lo largo de enero, más de 4000 niños formaron parte de esta propuesta del Municipio de Río Grande para disfrutar el verano 2025.
Leer más Finalizó el primer mes de las colonias deportivas del MunicipioEl Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de «estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica».
Leer más El Gobierno denunció a CFK por cobrar plus por zona austral mientras vivía en CABA
Comentarios