La familia, de Pablo Sanfelippo, en conjunto con allegados y vecinos de Ushuaia se reunirán este domingo en la Plaza Piedrabuena, frente al Paseo de las Rosas de la capital fueguina con el fin de exigir justicia por la muerte del joven de 30 años.
La concentración será a las 17:30. Los asistentes deberán presentarse con ropa blanca o clara, así como también con velas o utilizar la linterna del celular para marchar en silencio y exigir justicia.
La muerte de Pablo Sanfelippo
El joven de 30 años murió el pasado 31 de marzo, alrededor de las 07:00 de la mañana, luego de ser embestido en su moto, por una camioneta Renault Kangoo, al mando de Alberto Thomás Lamas, de 24 años.
El joven Lamas tenía prohibido conducir vehículos hasta 2025 y presentaba “fuerte aliento etílico”, según describe el parte policial. Asimismo, se constató que el conductor imprudente escapaba de un accidente de tránsito que había provocado minutos antes de encontrarse con Sanfelippo.
Tras el impacto, la víctima de 30 años quedó tendida en el asfalto, falleciendo casi en el acto pese a la protección del casco que llevaba correctamente colocado.
Según indicó la autopsia del cuerpo de Pablo Sanfelippo, se extendió el correspondiente certificado estadístico de defunción, donde consta como causa del fallecimiento: «Fractura Cervical».
Más noticias:
- Detuvieron a un riograndense por estafas con Mercado PagoSe trata de Emanuel Portillo, quien llevaba a cabo sus fraudes mediante falsos comprobantes de pago de billeteras virtuales, enfrentaba casi 200 denuncias por engaños en diversas provincias, incluyendo Río Negro y Misiones.
- “Repudio absolutamente esas palabras, las rechazo, las repudio”El intendente de Río Grande calificó como «política de entrega» las palabras del presidente y reafirmó el compromiso de la ciudad con la defensa irrenunciable de los derechos argentinos sobre las islas.
- Agregan la leyenda «Héroe/heroina de la Guerra de Malvinas» en actas de nacimientoLas autoridades señalaron que «este merecido reconocimiento tiene como fin garantizar la identidad plena de estos héroes ciudadanos ante el conjunto de la sociedad».
- Incautaron más de 13 kg de cocaína en el Paso Fronterizo de San SebastiánEn el hecho intervino la Fiscalía Federal, la cual dispuso la detención del conductor. En cuanto al vehículo de gran porte, éste fue secuestrado.
- En Tierra del Fuego, más de 60 mil personas no cuentan con obra socialEl alarmante número fue brindado por la Ministra de Salud de la Provincia, la Dra. Judit Di Giglio.
- “No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande rechazó el gentilicio que Javier Milei utilizó para referirse a los ocupantes ilegales de las Islas Malvinas.
Comentarios