La familia, de Pablo Sanfelippo, en conjunto con allegados y vecinos de Ushuaia se reunirán este domingo en la Plaza Piedrabuena, frente al Paseo de las Rosas de la capital fueguina con el fin de exigir justicia por la muerte del joven de 30 años.
La concentración será a las 17:30. Los asistentes deberán presentarse con ropa blanca o clara, así como también con velas o utilizar la linterna del celular para marchar en silencio y exigir justicia.
La muerte de Pablo Sanfelippo
El joven de 30 años murió el pasado 31 de marzo, alrededor de las 07:00 de la mañana, luego de ser embestido en su moto, por una camioneta Renault Kangoo, al mando de Alberto Thomás Lamas, de 24 años.
El joven Lamas tenía prohibido conducir vehículos hasta 2025 y presentaba “fuerte aliento etílico”, según describe el parte policial. Asimismo, se constató que el conductor imprudente escapaba de un accidente de tránsito que había provocado minutos antes de encontrarse con Sanfelippo.
Tras el impacto, la víctima de 30 años quedó tendida en el asfalto, falleciendo casi en el acto pese a la protección del casco que llevaba correctamente colocado.
Según indicó la autopsia del cuerpo de Pablo Sanfelippo, se extendió el correspondiente certificado estadístico de defunción, donde consta como causa del fallecimiento: «Fractura Cervical».
Más noticias:
- Se realiza el segundo repago de la quinta cuota de las Becas AcadémicasEl Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.
- Lapadula plantea seguir fortaleciendo la soberanía en el Continente Antártico«Debemos seguir reafirmando la soberanía y fortaleciendo nuestra presencia en la Antártida», propició el legislador por Provincia Grande.
- El BTF continúa con los beneficios para la vuelta a clasesA través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.
- Presentan la experiencia de realidad virtual «Galería Onashaga»El proyecto busca transportar a los usuarios a una representación artística del fondo del Canal Onashaga (Beagle) a través de la tecnología del Oculus Quest 2.
- Se formalizó la creación de la Red de Universidades PatagónicasUniversidades patagónicas formalizaron la RUPA para fomentar desarrollo regional mediante cooperación académica. La UNCo coordinará hasta 2026. Próxima reunión en septiembre.
- El carnaval de Ushuaia comenzará con una muestra de fotografíasTambién se realizará la tradicional Gala y habrá 12 expresiones en las calles.
Comentarios