La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se movilizó a la sede central de ANSES en rechazo de miles de despidos en el organismo y el cierre de 72 oficinas en todo el territorio nacional.
El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, remarcó que “llegamos a este acto luego de que el Presidente festejara una brutal represión. Milei está enfermo de odio y los estatales enfermos de amor. A la cobardía de quienes gobiernan por las redes y encerrados, le vamos a oponer el coraje de hombres y mujeres que en las calles van a derrotar el ajuste más salvaje que se recuerde”, apuntó.
En esa línea explicó que la situación en ANSES, “lesiona de manera grave el derecho a la previsión social en la Argentina” y que, “Existe un claro intento de vaciamiento del principal organismo de seguridad social en el país. El Gobierno pretende destruir el sistema de reparto público y solidario para favorecer el retorno de las AFJP”, afirmó.
Aguiar indicó que “repudiamos y rechazamos cualquier posibilidad de que corporaciones financieras internacionales vuelvan a hacer negocios con nuestros aportes como ya ocurrió alguna vez” y sostuvo que los jubilados que aún están en el sistema de capitalización privada, “son indigentes que aún reciben ayuda y asistencia del Estado”.
El dirigente estatal aseguró que “no es una coincidencia que alguien como el ministro Caputo se quiera apoderar del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que está integrado por decenas de millones de pesos” y que, “sin lugar a dudas, estamos frente a una banda que se quiere fugar este fondo como ya se fugaron los 45 mil millones de dólares”, apuntó.
Finalmente, Aguiar advirtió, “si no se determina la inmediata reincorporación de los trabajadores cesanteados y se garantiza el funcionamiento de todas las oficinas afectadas, la conflictividad en el organismo va a seguir en ascenso y serán exclusivos responsables los funcionarios de este gobierno”, concluyó.
Más noticias:
El aumento en las transferencias automáticas a la provincia estuvo por debajo de otras jurisdicciones, en un contexto de alza generalizada de la recaudación nacional y variaciones dispares entre provincias.
Leer más Tierra del Fuego recibió un 11,3% más de coparticipación en eneroLa iniciativa generó rechazo en los más diversos ámbitos de Ushuaia. “Hay que cuidar la naturaleza, no se pueden convertir paisajes únicos y preservados en escenarios musicales”, se opuso el legislador.
Leer más Sciurano rechazó la realización de una fiesta electrónica en una reserva naturalEl gobernador Melella recorrió la obra y afirmó que “se ha hecho con fondos nacionales” y que “empezó con el Gobierno nacional anterior y continúa, parte con este Gobierno y con fondos de la provincia”.
Leer más Entra en su etapa final la obra del nuevo edificio de la nueva escuela Nro 40Al lugar acudieron rápidamente efectivos de la Comisaría Quinta y personal de bomberos, quienes procedieron a ventilar la vivienda para dispersar el gas acumulado.
Leer más Explosión por acumulación de gas dejó a una joven con quemaduras en el rostroEl aumento se da en el marco de un contexto económico donde el Gobierno nacional optó por postergar la actualización prevista para el 1 de febrero, mediante el Decreto 51/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Leer más Febrero inició con un aumento en el precio de los combustiblesLas actividades que iban a desarrollarse en distintos puntos de la ciudad, tanto recreativas como culturales, se reprogramarán en los próximos días, en cuanto las condiciones del tiempo lo permitan.
Leer más Suspenden actividades a cielo abierto por condiciones climáticasA través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biodiversidad que habita en Río Grande.
Leer más Invitan a sumarse a las actividades del Centro de Interpretación AmbientalMás allá de su política, y sus dichos, el Gobierno del Presidente ha dejado qué hablar a raíz de la cantidad de desvinculaciones y despidos que realizó en su primer año de gestión.
Leer más Uno por uno: Quiénes fueron los desvinculados en el Gobierno de MileiEn el marco del Programa Provincial de Accesibilidad, el Gobierno fueguino lanza el proyecto Senderos Accesibles, que busca mejorar la señalización y transitabilidad en entornos naturales.
Leer más Avanzan en accesibilidad con un relevamiento de senderos turísticos
Comentarios