El retiro de fondos figura en detalle del Presupuesto anexado al DNU 280/2024.
Publicado el
Horas después de la publicación del DNU 280/2024 del gobierno de Javier Milei, uno de los integrantes de Consejo Federal advirtió que en el anexo de la norma se establece la eliminación definitiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) del presupuesto ampliado de 2023.
Si bien hasta el momento no hubo anuncio oficial, el politólogo Alejandro Rodríguez advirtió sobre la maniobra en su cuenta de X: “Milei eliminó definitivamente el Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Lo hizo por DNU”.
“En la página 181 del Anexo I, correspondiente al DNU 280/2024, se eliminan los 276.262 millones de pesos que, en el Presupuesto de 2023 prorrogado para este año, se asignaban a las provincias como un financiamiento parcial para sostener el trabajo de maestros y profesores”, detalló.
En la publicación destacó que el Fonid que surgió en 1998 “aportaba un monto adicional al salario docente en todas las provincias, representando en promedio aproximadamente un 10% del salario de bolsillo para más de 1,6 millones de trabajadores de la educación en el sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario”.
El aumento en las transferencias automáticas a la provincia estuvo por debajo de otras jurisdicciones, en un contexto de alza generalizada de la recaudación nacional y variaciones dispares entre provincias.
La iniciativa generó rechazo en los más diversos ámbitos de Ushuaia. “Hay que cuidar la naturaleza, no se pueden convertir paisajes únicos y preservados en escenarios musicales”, se opuso el legislador.
El gobernador Melella recorrió la obra y afirmó que “se ha hecho con fondos nacionales” y que “empezó con el Gobierno nacional anterior y continúa, parte con este Gobierno y con fondos de la provincia”.
Al lugar acudieron rápidamente efectivos de la Comisaría Quinta y personal de bomberos, quienes procedieron a ventilar la vivienda para dispersar el gas acumulado.
El aumento se da en el marco de un contexto económico donde el Gobierno nacional optó por postergar la actualización prevista para el 1 de febrero, mediante el Decreto 51/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Comentarios