El mandatario nacional Javier Milei anunció los 10 puntos del “Pacto del 25 de Mayo”, durante su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Estos 10 puntos representan la base para “un nuevo pacto fundacional para la República Argentina”, manifestó Milei y enumeró:
- 1) Inviolabilidad de la propiedad privada.
- 2) El equilibrio fiscal innegociable.
- 3) La reducción del gasto público en torno al 25% del PIB.
- 4) Reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promuevan el comercio.
- 5) Rediscutir la coparticipación federal de impuestos y terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
- 6) Compromiso con las provincias de avanzar en la explotación de recursos nacionales del país.
- 7) Reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
- 8) Una reforma previsional que dé sustentabilidad al sistema, respete a los que aportaron y permita a quienes quieran suscribirse a un sistema privado de jubilación.
- 9) Reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear el interés de representante y representados.
- 10) Apertura de comercio internacional para que Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
Estos, según el presidente, sentarán “las bases para el progreso argentino en los próximos 100 años”, declaró.
Más noticias:
Calendario académicoLa UTN inicia el Seminario de Ingreso 2025 con 330 aspirantes
Con una inscripción significativa de 330 estudiantes, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) dará inicio este lunes al Seminario de Ingreso Universitario 2025.
Leer másRío GrandeEl Municipio impulsa el desarrollo de videojuegos junto a Fuego Game Dev
Se realizó una reunión donde se abordaron diversas iniciativas para fortalecer el sector y fomentar oportunidades para desarrolladores locales.
Leer másFin de semanaTolhuin participó de una nueva edición del Asado más Austral en Porvenir
Este evento, que reúne a las comunidades patagónicas de ambos países, es una fiesta regional que promueve la gastronomía, la cultura y el turismo, consolidándose como un espacio de intercambio y hermandad entre Argentina y Chile.
Leer másTierra del Fuego Jornadas para realizar certificados bucodentales antes del inicio de clases
En Río Grande los turnos se solicitarán vía WhatsApp mientras que en Ushuaia y Tolhuin se otorgarán de manera presencial.
Leer másLa región, unidaRespuesta conjunta de gobernadores patagónicos ante los incendios forestales
Gobernadores de las seis provincias emitieron un comunicado destacando la gravedad de la crisis, la necesidad de una estrategia coordinada y el compromiso de fortalecer la prevención para futuras temporadas.
Leer más
Comentarios