Una tragedia provocada por un conductor borracho, que además tenía inhabilitada la licencia de conducir, provocó conmoción este domingo en la comunidad de Ushuaia, tras conocerse la noticia de la muerte de un motociclista de 30 años.
El asesino al volante, identificado como Alberto Thomás Lamas, de 24 años, tenía prohibido conducir vehículos hasta 2025 y presentaba “fuerte aliento etílico”, según describe el parte policial.
A pesar de la restricción, Lamas manejaba un utilitario Renault Kangoo por las calles de Ushuaia. Al llegar a la intersección de Perito Moreno y 17 de Octubre colisionó a un vehículo afectado al servicio de taxi. Lejos de detenerse y hacerse cargo del daño, se dio a la fuga a gran velocidad.
A pocas cuadras, circulando por Facundo Quiroga, con sentido norte-sur, a llegar al cruce con Eva Perón embistió con tremenda violencia a una motocicleta Honda, en la que viajaba Pablo Manuel Sanfelippo de 30 años.
Tras el impacto, Sanfelippo quedó tendido en el asfalto, falleciendo casi en el acto pese a la protección del casco que llevaba correctamente colocado.
En la parte frontal de la Kangoo quedó evidenciado el violento impacto del cual fue víctima Sanfelippo.
En vista de las circunstancias, Lamas quedó inmediatamente detenido e incomunicado por orden del Juzgado de Instrucción Nro.1, el que deberá instruir la causa por homicidio, entre otros delitos y contravenciones en los que ha incurrido.

Ultimas noticias

UTN Río Grande Con honores, se graduó el primer Ingeniero Electromecánico de 2025

Río GrandeEl Municipio agasajó a Trabajadoras de Casas Particulares

Río GrandeComienza un nuevo juicio por violencia de género

Río GrandeSe realizó la quinta edición de la Vuelta al Casco Viejo

Melella y Vuoto no tienen pensado recibir al Jefe del Comando Sur de EEUU

GobiernoPresentan la estimación del producto bruto geográfico 2004-2023

Detalles del acuerdoSUTEF: El sueldo base docente aumentará a 973 mil pesos

Crisis educativa Gobierno impulsa plan para asegurar financiamiento y mejorar infraestructura escolar

Río GrandeComenzó el curso de contrucción en seco con placas de yeso

Río GrandeLlega equipamiento para la Sala de Máquinas del Natatorio Olímpico

Dr. Alejandro TreitelSalud Pública: «Argentina no es un país para profesionales»

Comentarios