En procedimientos llevados a cabo en pasos fronterizos, autoridades aduaneras chilenas concretaron el secuestro de casi un millar de etiquetas de cigarrillos y un rifle de aire comprimido que se pretendían ingresar ilícitamente desde Argentina hacia la región de Magallanes del vecino país.
El hallazgo se dio en el marco de tres requisas realizadas en los puestos aduanerosos de San Sebastián (en Tierra del Fuego) y Dorotea (vecino a la localidad argentina de Río Turbio), mientras se ejercían las labores rutinarias de fiscalización.
El primero de los secuestros en San Sebastián se produjo luego de que fiscalizadores de Aduana encontraran dentro de un auto proveniente desde Tierra del Fuego argentina, 454 etiquetas de cigarrillos no declarados, y que estaban al interior de un bolso, entre las pertenecías del pasajero.
El segundo hallazgo fue realizado al interior de otro vehículo, en el cual se encontraron -también- cigarros que estaban escondidos. En esta ocasión, en un bolso de viaje, una mochila y entre medio de ropa. En total, se incautaron 529 cajetillas.
Todos los cigarrillos fueron decomisados y quedaron en resguardo de la Aduana de Punta Arenas.
En Dorotea, arma y balines
En el control Dorotea, cerca de Puerto Natales, un vehículo fue revisado por fiscalizadores, momento en el cual dentro de una caja plástica se detectaron productos no declarados. Al inspeccionar con más detalle, los funcionarios descubrieron un arma de aire comprimido 4.5 mm de la marca “Smith & Wesson”, además de un frasco con 1.500 balines de acero 4.5mm marca Umbrex.
Acorde al procedimiento, se le consultó al dueño del vehículo por los documentos de origen, internación o compra del armamento, que no pudo ser acreditado por la persona, siendo incautada el arma acorde al artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas.
El director regional, Reinhold Andronoff, declaró que “nuestros funcionarias y funcionarios están altamente capacitados y estos decomisos sólo vienen a reforzar el trabajo que realizan en las fronteras de la Región, decomisando mercancías ilícitas o de contrabando que van al comercio ilegal, o productos que no cuentan con los permisos para entrar al país”.
Ultimas noticias

Río GrandeEl centro de jubilados «Ley 244» se suma a la red de Nodos Tecnológicos

Arte fueguinoShadra Vargas Martinic expondrá de forma permanente en el Museo Internacional de la Discapacidad

Capacitaciones, prácticas y programasLa Fundación Mirgor consolida su impacto social en Río Grande

Darío Gabaldo y su experiencia como bartender

Río GrandeSe realizó un operativo SUBE en la UTN con más de 70 trámites

Panorama críticoDevita alertó que la caída en la recaudación obliga al recorte

Aerolíneas Argentinas suma más vuelos hacia Miami

Concejo Río GrandeFuerte crítica a los medios por el enfoque sobre la tarea legislativa

Comentarios