El vocero presidencial Manuel Adorni dio su habitual conferencia de prensa este 4 de marzo y medios internacionales le consultaron por la política del Gobierno de cara al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Al respecto, Adorni deslizó la posibilidad de que se descuente el día a quienes adhieran al paro, “Nosotros lo hemos dicho en relación a los paros, pero también lo decimos en general, hay que cumplir con los horarios laborales y con las responsabilidades de cada uno, mientras que eso se cumpla por supuesto que nosotros estamos a favor de cualquier manifestación que promueva los derechos”, expresó.
Previamente, había sido cuestionado por el cierre del ministerio de la Mujer, a lo que el vocero señaló que “efectivamente el Ministerio de la Mujer dejó de existir y, al menos durante este gobierno, no va a existir jamás no va a volver a existir jamás”.
“El que no haya Ministerio de la Mujer no significa que las mujeres no estén en consideradas al igual que el hombre”, manifestó y señaló que el cierre tiene que ver con “el respeto a la sociedad de que un ministerio que gastaba cientos de miles de millones de pesos, que pagaba un montón de gente que no tienen para comer, no nos parece más justo para todos.”
Más noticias:
Se realizó una reunión donde se abordaron diversas iniciativas para fortalecer el sector y fomentar oportunidades para desarrolladores locales.
Leer más El Municipio impulsa el desarrollo de videojuegos junto a Fuego Game DevEste evento, que reúne a las comunidades patagónicas de ambos países, es una fiesta regional que promueve la gastronomía, la cultura y el turismo, consolidándose como un espacio de intercambio y hermandad entre Argentina y Chile.
Leer más Tolhuin participó de una nueva edición del Asado más Austral en PorvenirEn Río Grande los turnos se solicitarán vía WhatsApp mientras que en Ushuaia y Tolhuin se otorgarán de manera presencial.
Leer más Jornadas para realizar certificados bucodentales antes del inicio de clasesGobernadores de las seis provincias emitieron un comunicado destacando la gravedad de la crisis, la necesidad de una estrategia coordinada y el compromiso de fortalecer la prevención para futuras temporadas.
Leer más Respuesta conjunta de gobernadores patagónicos ante los incendios forestalesEl aumento en las transferencias automáticas a la provincia estuvo por debajo de otras jurisdicciones, en un contexto de alza generalizada de la recaudación nacional y variaciones dispares entre provincias.
Leer más Tierra del Fuego recibió un 11,3% más de coparticipación en enero
Comentarios