La Patagonia se ubicó en primer lugar en los datos que aportó el INDEC en relación a la inflación de enero. La región obtuvo un 24,2% de la suba mensual del IPC.
Según el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), el ítem de «Cuidado personal» fue el que registró el mayor aumento en la zona patagónica, con un 60%.
En segundo lugar se encuentra «Funcionamiento de equipos de transporte personal“, con un 45%. En este ítem se encuentran los gastos básicos para los vehículos, tales como la nafta.
Por su parte, «Alimentos y bebidas no alcohólicas» registró un incremento del 27,5% en enero del corriente año.
Asimismo, el INDEC señaló que seguido de la Patagonia, la región de Cuyo registró la inflación más alta del país con 22,3%. En tercer lugar se encuentra Noroeste con 21,7%, seguido de la Pampeana, con 21,2%. En quinto lugar se ubicó GBA con 19,6%. Por último, la región Noreste también registró un 19,6% de inflación en enero.
Más noticias:
- Melella y Vuoto no tienen pensado recibir al Jefe del Comando Sur de EEUULo informó Agenda Malvinas, luego de consultas oficiales. El Almirante Alvin Holsey visitaría Ushuaia este miércoles.
- Presentan la estimación del producto bruto geográfico 2004-2023Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas. El informe fue elaborado por el Ministerio de Economía a través del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
- SUTEF: El sueldo base docente aumentará a 973 mil pesosEl secretario gremial del SUTEF confirmó un incremento del 3% más una hora cátedra adicional, lo que eleva el salario docente a $973.000. Advirtió que el objetivo sigue siendo alcanzar el mínimo vital y móvil de $1.600.000.
- Gobierno impulsa plan para asegurar financiamiento y mejorar infraestructura escolarEl gobierno trabaja en un plan para asegurar recursos destinados a la educación y mejorar la infraestructura escolar. El Ministro de Educación destacó la importancia de una nueva ley de financiamiento, la cual abordará áreas clave como la conectividad, los salarios docentes y el mantenimiento de los edificios escolares.
- Comenzó el curso de contrucción en seco con placas de yesoCon más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf».
- Llega equipamiento para la Sala de Máquinas del Natatorio OlímpicoEsta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.
Comentarios