La asociación que nuclea a trabajadores pasivos del Municipio de Río Grande emitieron un duro comunicado a través del cual rechazan la actuación de los concejales de la ciudad, quienes (manifiestan) «no se encuentran facultados para desempeñar con la grandeza de los humildes a nuestro pueblo».
El texto difundido por el colegiado que representa a los pasivos riograndenses expresa que «La Asociacion Civil de Jubilados y Pensionados Municipales de Rio Grande, expresamos nuestro sentir por el comportamiento de algunos conceiales en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, ese tipo de conducta demuestran que los mismos no se encuentran facultados para desempeñar con la grandeza de los humildes a nuestro pueblo»
«Como jubilados y habiendo sido durante largos años servidores públicos, nos sentimos totalmente avergonzados por esas actitudes», enfatizan.
Esta semana, el cuerpo de concejales decidió modificar el Presupuesto 2024 que en diciembre fue aprobado por unanimidad, reduciendo importantes ítems que impactan en el ingreso de los trabajadores y en la prestación de servicios básicos, lo que perjudica no sólo a los agentes municipales sino a toda la comunidad de Río Grande.
Los jubilados municipales se suman al rechazo unánime de los gremios por la actuación de los ediles, y analizan que «tenemos un presupuesto ya aprobado para el año en curso 2024, no logramos entender por qué pretenden algunos concejales modificar y/o realizar recortes en el presupuesto antes mencionado, que afectaría de gran manera a la ciudad, dichos recortes impactarán en los servicios esenciales, recolección de residuos, parquización, transportes públicos, proyectos de obras, puestos de trabajo, atención primaria de la salud, y a las personas con dificultades ambulatorias quienes se atienden en los centros de salud municipal, los recursos del municipio sirven para el sostenimiento de estos y otros servicios municipales»..
«Ya a nivel nacional -agregan- venimos siendo golpeados con este nuevo gobierno no solo nosotros los jubilados sino también aquellos quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y desapareciendo prácticamente la clase media, ya que en nuestra provincia la canasta básica asciende a la suma de $1.700.000 aprox. y esta medida sumaria aun más a un golpe económico extremo».«Instamos, solicitamos, rogamos la búsqueda del diálogo entre las partes involucradas para encontrar soluciones colaborativas que disminuyan el impacto negativo en la ciudad, sabiendo que son representantes elegidos por el pueblo y deben trabajar por el bienestar de los ciudadanos, generando un sentido de unidad, diálogo, compromiso y búsqueda de soluciones en conjunto. Señores concejales, deberían cumplir como veedores, de acuerdo a la Carta Orgánica en la 2da parte cap i, art 89 inc 34 sobre sus atribuciones a partir del inicio de sus funciones», finaliza el comunicado de la Asociación de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Grande.

Más noticias:

Teatro en UshuaiaEste fin de semana se repone “La parafernalia del cuervo”

Después de 16 añosMargen Sur: Vialidad Provincial le puso fecha a la apertura de la ruta provincial 7

Río GrandeBrindan taller sobre informática accesible orientada a personas con discapacidad visual

Río GrandeAdvierten sobre falsas infracciones de tránsito

Carnicería en Río GrandePonen en duda la presencia de un proyectil en un trozo de carne

Usuarios de gas en Tierra del Fuego podrán excluirse del juicio colectivo

Río GrandeTelemedicina y trámites digitales: innovaciones en la Línea 147 del Municipio

Comentarios