El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en su habitual conferencia de prensa e hizo referencia al paro docente del próximo lunes, convocado por los gremios nucleados en la CGT (UDA, AMET, SADOP y CEA).
En este marco, el vocero señaló a Pablo Moyano, quien adhirió a la medida de fuerza de los docentes y lo calificó de “aberrante, repudiable y cuestionable”.
“Moyano es parte del pasado, de una dirigencia sindical que le hizo mucho daño a la Argentina”, manifestó Adorni y, asimismo, denunció que “parte del sindicalismo debe explicar cómo, siendo tan fuertes, tan presentes y de haber estado siempre como grandes defensores del trabajador lograron que se cobren sueldos miserables, que la informalidad sea prácticamente de la mitad de los que trabajan y que las empresas no quieran invertir”.
“Lo que diga Pablo Moyano, en términos de si gobernamos o tuiteamos, a esta altura poco nos importante”, cerró el vocero presidencial.
Más noticias:
Con una inscripción significativa de 330 estudiantes, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) dará inicio este lunes al Seminario de Ingreso Universitario 2025.
Leer más La UTN inicia el Seminario de Ingreso 2025 con 330 aspirantesSe realizó una reunión donde se abordaron diversas iniciativas para fortalecer el sector y fomentar oportunidades para desarrolladores locales.
Leer más El Municipio impulsa el desarrollo de videojuegos junto a Fuego Game DevEste evento, que reúne a las comunidades patagónicas de ambos países, es una fiesta regional que promueve la gastronomía, la cultura y el turismo, consolidándose como un espacio de intercambio y hermandad entre Argentina y Chile.
Leer más Tolhuin participó de una nueva edición del Asado más Austral en PorvenirEn Río Grande los turnos se solicitarán vía WhatsApp mientras que en Ushuaia y Tolhuin se otorgarán de manera presencial.
Leer más Jornadas para realizar certificados bucodentales antes del inicio de clasesGobernadores de las seis provincias emitieron un comunicado destacando la gravedad de la crisis, la necesidad de una estrategia coordinada y el compromiso de fortalecer la prevención para futuras temporadas.
Leer más Respuesta conjunta de gobernadores patagónicos ante los incendios forestales
Comentarios