Nación modificó la Ley Ómnibus, debido a varios negocios que se realizaron en la misma. El proyecto final sufrió varias alteraciones, con respecto a distintos puntos, como por ejemplo, movilidad jubilatoria, así como la privatización de varias empresas.
Entre las modificaciones que realizó el Gobierno Nacional, se destaca que YPF no estará sujeta a la privatización, tal como se había planteado desde el principio.
Por otra parte, el texto oficial remarca que varias empresas, tales como Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT operarán de manera mixta. Esto quiere decir que, serán privatizadas parcialmente, siempre y cuando el Estado continúe con el control de las empresas.
Entre las incorporaciones, se estableció la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones de la Ley Nº 23.696 para supervisar los trámites correspondientes.
Otra de las modificaciones que sufrió este sector de la Ley Ómnibus, es la eliminación del articulo 9 y se amplió la redacción actual el artículo 35 de la Ley N° 24.804 con el fin de mantener el poder de veto en algunas decisiones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima.
Además, se eliminó el artículo 11, lo que mantendrá al Estado en la obligación de tener una acción con derecho a veto para las decisiones que impliquen el cierre de la actividad.
Más noticias:
- Lapadula plantea seguir fortaleciendo la soberanía en el Continente Antártico«Debemos seguir reafirmando la soberanía y fortaleciendo nuestra presencia en la Antártida», propició el legislador por Provincia Grande.
- El BTF continúa con los beneficios para la vuelta a clasesA través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.
- Presentan la experiencia de realidad virtual «Galería Onashaga»El proyecto busca transportar a los usuarios a una representación artística del fondo del Canal Onashaga (Beagle) a través de la tecnología del Oculus Quest 2.
- Se formalizó la creación de la Red de Universidades PatagónicasUniversidades patagónicas formalizaron la RUPA para fomentar desarrollo regional mediante cooperación académica. La UNCo coordinará hasta 2026. Próxima reunión en septiembre.
- El carnaval de Ushuaia comenzará con una muestra de fotografíasTambién se realizará la tradicional Gala y habrá 12 expresiones en las calles.
- Abren convocatoria para las próximas elecciones de la Editora Cultural TDFSe votará a las y los representantes de las disciplinas de letras, música, artes visuales y artesanías para integrar el Comité Ejecutivo en carácter de miembros móviles.
Comentarios