Este jueves 1 de enero, podrían subir un 11% las naftas, a raíz de la actualización de dos impuestos: al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), los cuales no fueron actualizados durante 10 trimestres, durante el gobierno de Alberto Fernández.
El objetivo de esta actualización es poder corregir la desfasada estructura impositiva, ya que la falta de actualización en los últimos años, generó un desequilibrio en los precios, y como consecuencia, impactó en las finanzas de las empresas petroleras.
Sin embargo, esta actualización también golpea nuevamente al bolsillo de los argentinos, ya que durante el último mes de la administración anterior, el precio del combustible aumentó dos veces, así como también durante los primeros días en enero.
Por su parte, las empresas señalaron que, en caso de producirse esta drástica actualización, las nafta debería aumentar $95. En tanto, el gasoil se incrementaría unos $65, dando de esta forma, el aumento de 11% en ambos casos.
Más noticias:
- Condenan a 14 años de prisión al hombre acusado de abusar de su hijaEl imputado, un hombre de 39 que transcurrió el debate en libertad, fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
- Sismo en Perú: un temblor de magnitud 4.4 se sintió en Chimbote este viernesUn sismo de magnitud 4.4 se registró frente a Chimbote, en la región Áncash de Perú, este 25 de abril. No se reportaron daños, pero autoridades refuerzan recomendaciones de prevención.
- Comienza la Semana de Vacunación en las AméricasEn Tierra del Fuego se aprovechará el evento para fortalecer la campaña antigripal y la dirigida a adolescentes. Durante las 9 jornadas se dispondrán distintos puntos de vacunación en toda la provincia.
- El Municipio realizó un intercambio de experiencias productivasEn el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional del Municipio de Río Grande con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, visitó diferentes proyectos en materia de alimentos en la provincia de Buenos Aires.
- Se realizó una nueva instancia del Consulado Itinerante del PerúLa actividad se llevó a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas y permitió acercar servicios esenciales a la comunidad peruana residente en la zona norte de la provincia.
- Preocupa la situación en el ámbito de la salud El representante del Sindicato de Profesionales de la Salud detalló los problemas estructurales del sistema: salarios insuficientes, fuga de médicos y sobrecarga en hospitales públicos. Advirtió que, sin cambios, la atención seguirá deteriorándose.
Comentarios