La Organización de las Naciones Unidas (ONU) arremetió contra el protocolo antipiquetes dispuesto por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según las evaluaciones, el protocolo es «inconstitucional», por lo que se solicitó que lo revean.
En el comunicado dispuesto por la ONU, afirmaron que las disposiciones carecen de compatibilidad con los estándares internacionales. Por tal motivo se le aconsejó a la ministra que «evite imponer restricciones indebidas al derecho de la libertad de reunión pacífica».
En el documento, se especificaron todos los artículos del protocolo antipiquete que se implementa en cada ocasión de manifestaciones en la vía pública. Cabe recordar que esta medida se aplicó por primera vez el pasado 20 de diciembre.
El comunicado afirma que «el derecho a la reunión pacífica, junto con otros derechos conexos, constituye el fundamento mínimo de un sistema de gobierno participativo basado en la democracia, los derechos humanos, el respeto de la ley y el pluralismo».
El documento lleva las firmas de Clement Nyaletsossi Voule, relator sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Irene Khan, relatora sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y Mary Lawlor, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos.
Más noticias:
- Condenan a 14 años de prisión al hombre acusado de abusar de su hijaEl imputado, un hombre de 39 que transcurrió el debate en libertad, fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
- Sismo en Perú: un temblor de magnitud 4.4 se sintió en Chimbote este viernesUn sismo de magnitud 4.4 se registró frente a Chimbote, en la región Áncash de Perú, este 25 de abril. No se reportaron daños, pero autoridades refuerzan recomendaciones de prevención.
- Comienza la Semana de Vacunación en las AméricasEn Tierra del Fuego se aprovechará el evento para fortalecer la campaña antigripal y la dirigida a adolescentes. Durante las 9 jornadas se dispondrán distintos puntos de vacunación en toda la provincia.
- El Municipio realizó un intercambio de experiencias productivasEn el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional del Municipio de Río Grande con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, visitó diferentes proyectos en materia de alimentos en la provincia de Buenos Aires.
- Se realizó una nueva instancia del Consulado Itinerante del PerúLa actividad se llevó a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas y permitió acercar servicios esenciales a la comunidad peruana residente en la zona norte de la provincia.
- Preocupa la situación en el ámbito de la salud El representante del Sindicato de Profesionales de la Salud detalló los problemas estructurales del sistema: salarios insuficientes, fuga de médicos y sobrecarga en hospitales públicos. Advirtió que, sin cambios, la atención seguirá deteriorándose.
Comentarios