Tras la salida de Guillero Ferraro, quien estaba a cargo del Ministerio de Infraestructura, comenzó a circular una peculiar noticia: Este sector del Gobierno se convertirá en una secretaría, la cual estará bajo la órbita del Ministerio de Economía, conducida por Luis Caputo.
Según confiaron fuentes gubernamentales a este medio, el mandatario evalúa degradar el nivel jerárquico del Ministerio de Infraestructura para transformarlo en una secretaría dependiente del Palacio de Hacienda.
De concretarse, el Ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá aún más poder bajo su mando en el gobierno, ya que absorberá todas las secretarías que integraban aquel organigrama, entre ellas Comunicaciones, Obras Públicas y Vivienda y Transporte.
Más noticias:
- Las Pascuas llegan a los barrios de la ProvinciaSobre esto, Daniela Díaz, secretaria de Integración Comunitaria, expresó que «es una actividad que nos conecta con todos los barrios de la ciudad” y precisó que “en Río Grande, vamos a realizar un recorrido y entregar más de dos mil chocolates para que los niños puedan compartir las Pascuas en familia».
- Profesionales de la salud convocan a caravana en Río GrandeCon esta nueva movilización, los profesionales buscan sumar apoyo de la comunidad y visibilizar el deterioro del sistema de salud pública en Tierra del Fuego.
- Controlan a transportes privados de pasajerosLos controles en vía pública son llevados adelante por inspectores de dicha área municipal y apuntan a corroborar el estado de los vehículos como así también que cuenten con la documentación vigente.
- Encontraron a un hombre que llevaba varios días muerto en su viviendaEn el lugar no se detectaron indicios de criminalidad, aunque el Juzgado interviniente ordenó la realización de una autopsia para esclarecer las causas del deceso.
- Este martes se reúne el Gobierno con el SUTEFSegún informó el gremio docente en su página oficial, «el encuentro tendrá lugar este martes 15 de abril a las 15:00 en las instalaciones del Centro Cultural Yaganes de Río Grande».
- El acuerdo con el FMI tiene una referencia a Tierra del Fuego y es preocupanteEl documento de 138 carillas hace mención específica a la exención de impuestos en la provincia y lo incluye entre los factores que “contribuyen a la desigualdad” y que “deben ser corregidos”.
Comentarios