Durante la conferencia de prensa de este jueves, llevada a cabo por el vocero presidencial, informó la decisión tomada por el Gobierno Nacional: Descontar el día de trabajo a los empleados estales que adhieran al paro general convocado por la CGT para el próximo 24 de enero.
Entre los argumentos, Adorni destacó que «el salario es una contraprestación», advirtiendo la sanción que habrá para los estatales que participen de la medida de fuerza: «El que no trabaja, no cobra», aseveró.
Asimismo, añadió que desde Nación continúan esperando que se expongan las razones por las cuales se llevará a cabo por el paro, ya que para él «no termina de queda claro», el motivo por el cual se tomó la decisión de realizar la medida de fuerza.
En su alocución, el vocero presidencial aprovechó la ocasión para expresar sus pensamientos: «No existe razón para el paro», sosteniendo que «las explicaciones de los porqué son casi infantiles».
Finalmente, Manuel Adorni recordó que continúa abierta la Línea 134, la cual funciona para «aquellos que se sientan extorsionados, amenazados, u obligados a parar«, resaltando que la línea «es gratuita y anónima».
Más noticias:
- Lapadula plantea seguir fortaleciendo la soberanía en el Continente Antártico«Debemos seguir reafirmando la soberanía y fortaleciendo nuestra presencia en la Antártida», propició el legislador por Provincia Grande.
- El BTF continúa con los beneficios para la vuelta a clasesA través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.
- Presentan la experiencia de realidad virtual «Galería Onashaga»El proyecto busca transportar a los usuarios a una representación artística del fondo del Canal Onashaga (Beagle) a través de la tecnología del Oculus Quest 2.
- Se formalizó la creación de la Red de Universidades PatagónicasUniversidades patagónicas formalizaron la RUPA para fomentar desarrollo regional mediante cooperación académica. La UNCo coordinará hasta 2026. Próxima reunión en septiembre.
- El carnaval de Ushuaia comenzará con una muestra de fotografíasTambién se realizará la tradicional Gala y habrá 12 expresiones en las calles.
- Abren convocatoria para las próximas elecciones de la Editora Cultural TDFSe votará a las y los representantes de las disciplinas de letras, música, artes visuales y artesanías para integrar el Comité Ejecutivo en carácter de miembros móviles.
Comentarios