Durante la conferencia de prensa de este jueves, llevada a cabo por el vocero presidencial, informó la decisión tomada por el Gobierno Nacional: Descontar el día de trabajo a los empleados estales que adhieran al paro general convocado por la CGT para el próximo 24 de enero.
Entre los argumentos, Adorni destacó que «el salario es una contraprestación», advirtiendo la sanción que habrá para los estatales que participen de la medida de fuerza: «El que no trabaja, no cobra», aseveró.
Asimismo, añadió que desde Nación continúan esperando que se expongan las razones por las cuales se llevará a cabo por el paro, ya que para él «no termina de queda claro», el motivo por el cual se tomó la decisión de realizar la medida de fuerza.
En su alocución, el vocero presidencial aprovechó la ocasión para expresar sus pensamientos: «No existe razón para el paro», sosteniendo que «las explicaciones de los porqué son casi infantiles».
Finalmente, Manuel Adorni recordó que continúa abierta la Línea 134, la cual funciona para «aquellos que se sientan extorsionados, amenazados, u obligados a parar«, resaltando que la línea «es gratuita y anónima».
Más noticias:
- Las razones detrás del precio de las entradas en el FutsalEl presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande detalló los costos operativos, comparó los valores con los de AFA y destacó el esfuerzo por mantener precios accesibles frente a la crisis económica.
- Milei nombró embajadora a quien impulsa abandonar el reclamo por MalvinasLa decisión fue duramente cuestionada por la Confederación de Combatientes de Malvinas y el Centro de Ex Combatientes de La Plata.
- Invitan a sumarse al curso de idioma Inglés para infanciasSe dictarán en el CGP Padre Zink y la Biblioteca «El Muelle», en los turnos mañana y tarde
- «Papa Francisco», el nombre que llevará el nuevo Centro de Bienestar del Adulto MayorAsí lo anunció el intendente Martín Perez a fin de rendir homenaje al Papa Francisco, símbolo de la paz y justicia para el mundo entero.
- Con más del 55% de participación, la UNTDF eligió a su cogobiernoEl proceso electoral tuvo como fin la conformación del nuevo cogobierno universitario, específicamente la elección de los miembros de la Asamblea Universitaria y del Consejo Superior, órganos clave en la conducción institucional.
- Más de 500 emprendedores pasaron por las primeras dos ediciones del añoAdemás de la oferta de canasta básica a precios accesibles, las ediciones realizadas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin incluyeron un espacio exclusivo para emprendedores, generando nuevas oportunidades comerciales y acercando productos regionales a la comunidad.
Comentarios