El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat comenzó con el proceso de depuración del padrón de demanda de soluciones habitacionales, por lo que se dieron de baja más de 1.449 legajos. El motivo corresponde a que los titulares no cumplieron con una de las normativas: «La actualización del legajo por 1 periodo anual sin que medie justificación alguna», es decir, desde el IPVyH dieron cuenta que estas personas no actualizaron su legajo desde el 2021.
Es de tener en cuenta que los titulares de los 1.449 legajos dados de baja cuentan con un plazo de 10 días para interponer Recurso de Reconsideración ante el Instituto, y con 15 días en caso de optar por la interposición de Recurso Jerárquico o Recurso de Alzada.
Los legajos que se dieron de baja corresponden a: 715 de Ushuaia; 700 a Río Grande y 34 a Tolhuin. Según los detalles que brindaron, se pudo observar que la mayoría de los legajos cuentan con actualizaciones del 2021 y 2020. Sin embargo, algunos expedientes no fueron renovados desde el 2019.
Desde el IPVyH resaltaron que los titulares de sus respectivos legajos dados de baja, cuentan con un plazo de 10 días para interponer Recurso de Reconsideración.
En caso de optar con la interposición de Recurso Jerárquico o Recurso de Alzada, tienen un plazo de 15 días.
Más noticias:
- La receta electrónica ya es obligatoria en la provinciaA partir de esta semana rige en Tierra del Fuego la prescripción de medicamentos exclusivamente a través de plataformas digitales.
- Recondicionan las rotondas de la zona sur de la ciudadEl tránsito se verá restringido desde el viernes por la noche ya que los trabajos comenzarán durante la madrugada del sábado. Habrá circulaciones alternativas para que las y los riograndenses puedan transitar de forma segura.
- Pesce sostuvo que «es un error» la salida de Argentina de la OMSEl subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo Pesce tildó de “errónea” la decisión del presidente de la Nación, Javier Milei sobre el retiro de la representación argentina de la Organización Mundial de la Salud.
- En el puesto de la «Mosca Loca» funcionará un puesto de controlSerá en el marco de las acciones vinculadas a la emergencia de seguridad. Para dar inicio al traspaso futuro del actual puesto que se encuentra en el ingreso de la ciudad, en los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.
- Llegan los carnavales barriales este fin de semanaEl Municipio llevará adelante el festejo de los carnavales en Zona Sur (Rafaela Ishton y El Alambrador) este viernes 7 de febrero desde las 18 horas. Mientras que el domingo 9 a partir de las 15 horas, se realizará en el barrio de Chacra II (Prefectura Naval y Aeroposta Argentina).
- Solicitan la absolución del hombre acusado del delito de lesiones gravesAsí lo requirió durante su alegato el representante del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, Dr. Jorge López Oribe.
Comentarios