Publicado en
Siniestros Viales

El 4 de noviembre comienzan a pintar estrellas amarillas

Gladys Bizzozzero, vicepresidenta de la Red Nacional de Familiares Víctimas de Siniestros Viales en la Provincia, lo confirmó para ((La 97)) y habló de su reciente nombramiento como embajadora de Ushuaia.

Gladys Bizzozero, vicepresidenta de la Red Nacional de Familiares Víctimas de Siniestros viales en la provincia fue nombrada en días recientes como embajadora de la ciudad de Ushuaia, hecho que demuestra su profundo compromiso con la ciudadanía provincial.

No elegí yo este lugar, sino que la vida me llevó a estar aquí y seguir trabajando más de una vez de manera silenciosa, pero también este nombramiento es para muchas de las personas que yo continúe día a día”, manifestó agradecida Bizzozzero en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.

Esta nominación viene justamente por el trabajo que llevamos adelante hace 12 años con Estrellas Amarillas donde uno de los ejes principales es la memoria, recordar a ese ser querido y dar un mensaje de prevención a través de ellos”, expresó.

En este sentido anunció que a partir del 4 de noviembre empieza, hasta el mes de marzo, el período donde la organización se dedica a pintar las estrellas amarillas por pedido de familiares de personas fallecidas en siniestros viales.

Las estrellas no se pintan solamente de manera impulsiva, sino que es solicitada por la familia, se hacen las gestiones administrativas”, recordó.

En particular, Bizzozero mencionó que fueron 7 los accidentes viales fatales que ocurrieron en lo que va del año y señaló que continúan trabajando a través de la línea 149 opción para dar contención.

El equipo cuenta con psicólogos, abogados, también uno de acción social donde evalúan permanentemente a la familia que acude a la red federal de asistencia”, apuntó.

En Tierra del Fuego son numerosas las personas asistidas y “de alguna manera tratamos de llegar a todos. La primera etapa es la contención psicológica vía telefónica y luego vienen las derivaciones de manera presencial, se cuenta con 21 sesiones si es que la persona lo necesita, donde si se evalúa que esa persona necesita continuar”, explicó su labor Bizzozzero.

Por último, agradeció y destacó la firma del convenio del del Gobierno provincial a través del Gobernador y la ministra Chapperón para que la red de asistencia sea parte de Tierra del Fuego.

Comentarios