La Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) y la Televisión Pública Fueguina han unido esfuerzos para llevar a cabo un histórico debate entre los candidatos a Diputados Nacionales por Tierra del Fuego, en un evento que está programado para el 16 de octubre de 2023 en el coqueto hotel Arakur, de la ciudad de Ushuaia.
La FURP, una institución privada de bien público, tiene como objetivo fomentar el conocimiento político, económico y social entre los jóvenes argentinos para que puedan contribuir de manera efectiva en los asuntos nacionales. En este contexto, la organización del debate se considera una oportunidad importante para promover la participación ciudadana y el acceso a las propuestas de los candidatos en igualdad de condiciones.
Según el documento al que tuvo acceso ((La 97)), se cursaron invitaciones a los candidatos de las seis agrupaciones políticas que obtuvieron al menos el 1.5 % de los votos en las PASO del 13 de agosto de 2023: Federico Frigerio (Juntos por el Cambio), Federico Bilota (Hacemos por Nuestro País), Andrea Freites (Unión por la Patria), Santiago Pauli (La Libertad Avanza-Republicanos Unidos), María Meza (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) y Liliana “Chispita” Fadul (Somos Fueguinos).
El reglamento del debate establece un conjunto de normas que garantizan un ambiente equitativo y transparente para todos los candidatos. Cada uno de ellos tendrá la oportunidad de presentarse en un minuto al inicio del evento, seguido de tres bloques temáticos en los que podrán exponer sus propuestas durante dos minutos cada uno.
Uno de los aspectos destacados del debate es la sección de preguntas cruzadas, en la que los candidatos podrán hacer una pregunta a uno de los participantes. Esta sección se organizará de acuerdo con el número de votos obtenidos en las elecciones PASO, de mayor a menor.
El debate concluirá con un minuto libre para el cierre de cada participante. Además, se ha establecido un compromiso público de respeto mutuo y cordialidad entre los candidatos, promoviendo un diálogo centrado en propuestas y evitando alusiones personales o conductas agresivas.
El sorteo de ubicaciones de los postulantes en los atriles y el orden de exposición se realizará con total transparencia para garantizar la equidad en el evento.
La FURP también brindará material de apoyo a los candidatos, como hojas en blanco y una lapicera, para anotar puntos clave durante el debate. Este debate electoral representa una oportunidad crucial para que los ciudadanos de Tierra del Fuego conozcan las propuestas de sus candidatos a Diputados Nacionales y puedan tomar decisiones informadas en las próximas elecciones generales.
Comentarios