Persiste el drama en Digital Fueguina, tras cumplirse más de dos años desde que los dueños abandonaron la fábrica dejando a sus trabajadores a la deriva.
“Aquel 5 de mayo de 2021 nos presentamos a trabajar como cualquier otro día, porque el día anterior habíamos estado produciendo. Llegamos y nos encontramos con las puertas abiertas, sin nadie dentro de la planta, sin seguridad, personal jerárquico, de recursos humanos. Entonces, nos encontramos con esta planta totalmente vacía, donde quedó todo abandonado. Aludiendo que no iban a abonar los sueldos, de que no tenían una perspectiva de seguir adelante a la producción y dejándonos a todos en la calle sin que nadie se haga cargo”, recordó el referente Marcos González para ((La 97)) Radio Fueguina.
La fábrica actualmente continua en condiciones, puesto que los trabajadores con la llave continúan realizando mantenimiento en su interior y aún cuentan con los servicios, “gracias a las gestiones del Gobierno, porque en Tierra del Fuego si no tenés luz y gas se terminan deteriorando las máquinas”, indicó González.
Los servicios corren por parte de la empresa, la cual continúa acumulando deuda y en caso de reactivación o venta deberá hacerse cargo. A la que se suma la deuda por obras sociales ya que “hubo un acuerdo con la UOM para que sigan brindado el servicio”, explicó el referente de los trabajadores.
Respecto a los potenciales compradores que visitaron la planta, González lamentó que nunca se haya arribado a un acuerdo a causa de las formas en que se maneja la empresa a nivel nacional.
“Está sujeta a Garbarino y nadie pudo comprarlo, siempre quedamos en las puertas de poder venderse, pero nunca se concretó”, expresó.
“Al día de la fecha seguimos siendo activamente 230 trabajadores, porque la empresa nos sigue liquidando los recibos de sueldo. Tenemos todos los meses liquidaciones y declaraciones en la AFIP, pero no se nos paga un peso. Eso nos llama la atención, cómo puede ser que una empresa en Argentina siga emitiendo durante más de 30 meses recibos de sueldo y nadie ponga atención a esto”, llamó la atención González.
El referente de Digital Fueguina fue consultado sobre cómo continúan su vida los trabajadores y manifestó que no pierden las esperanzas, pero por suerte la mayoría pudo reincorporarse al ámbito laboral.
“Quedan unos 30 o 40 que presentan dolencias causadas por el trabajo fabril y siguen en una situación complicada”, lamentó.
“Esperamos que esta historia termine de la mejor forma, porque la experiencia de otras empresas nos muestra vaciamientos y negocios para algunos en Tierra del Fuego que dejan gente damnificada en la calle. Ojalá tengamos una solución concreta y no haya un negociado”, finalizó esperanzado Marcos González.
Comentarios