Publicado en
“Hecho en Río Grande”

El ABC de emprender, el programa para la gestión de un negocio

Lucas Molina, capacitador de los talleres “Hecho en Río Grande”, pasó por ((La 97)) y habló sobre esta capacitación para la gestión de emprendimientos locales.

Desde hace 2 años el municipio impulsa el programa “Hecho en Río Grande”, donde diferentes áreas se encargan de capacitar laboralmente a vecinos de la ciudad, pero otra también se encarga de la capacitación referida a la gestión de emprendimiento.

En diálogo con uno de los capacitadores, Lucas Molina, ((La 97)) Radio Fueguina habló sobre este “ABC de emprender”.

El inicio es validar la idea y lo que tiene hecho, mejorarlo. Desde ahí, vamos hasta las gestiones financieras”, detalló.

Esta capacitación incluye poner un nombre atractivo al emprendimiento, manejar una caja, poner el precio: “Porque hay un gran desafío para los emprendedores a la hora de poner el precio, tienen conocimiento de los costos, pero no saben poner precios”, destacó.

Molina, orgulloso recordó que en la última cohorte de alumnos ya había gente haciendo flujos de fondos y quienes determinaban puntos de equilibrio para saber a partir de qué producto su negocio comenzaba a ser rentable: “Son gente que día a día lucha por crecer”, expresó.

Respecto a cómo se obtienen beneficios, enseñó: “Algo fundamental es no tocar la utilidad del negocio, en casi todos los emprendimientos se olvidan el costo de la mano de obra, de ahí sale el beneficio, no de las utilidades o el resultado de las ventas”.

Aunque aclaró: “El precio no es lo mismo que el valor”.

Otra de las enseñanzas fundamentales es que “Un emprendedor no es su producto. Un emprendimiento es una empresa dedicada a… Yo les digo ‘ustedes son dueños de empresas’ porque esa es la mentalidad que se debe tener”, explicó.

A eso apunta también el programa, a la mentalidad empresarial”, concluyó Lucas Molina.  

Comentarios