Publicado en
Educación

Tierra del Fuego perdió 15 días de clases en lo que va del año

Así lo determinó un informe de la Coalición por la Educación. San Luis es la única jurisdicción donde se cumplió con la totalidad de los días de clases planificados.

Llegando a la finalización del primer semestre del año y el inicio del receso invernal, preocupa a los padres el aumento de la combatividad docente y cómo afectará la segunda parte de este 2023.

Por dicho motivo, desde la Coalición por la Educación, agrupación conformada por expertos, padres, docentes y representantes de diferentes organizaciones sociales para analizar la educación en argentina, se evaluó cuántos días de clases se dictaron en cada una de las 24 jurisdicciones hasta el 30 de junio y cuántas se perdieron.

De 82 días planificados, la lista está encabezada por San Luis, donde se respetó a rajatabla lo dispuesto por cronograma, y por Santiago del Estero, que perdió una sola jornada de clases.

Los últimos puestos fueron ocupados por Salta, que de 87 días planificados perdió 36; y por Santa Cruz que de 82 clases solo tuvo 27.

Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 14 de la lista, cumpliendo con 65 días de clase de los 80 planeados y habiendo perdido 15 jornadas completas.

Entre las razones que encontró la Coalición por la Educación para esta situación se encuentra como principal motivo los paros docentes, pero también hay casos problemas edilicios, feriados provinciales, jornadas docentes y otros.

Comentarios