Foto: Archivo
Publicado en
Suspensión de Cesari

«Estamos conformes», señalaron desde el gremio judicial

Matías Taborda, secretario Gremial de UEJN, habló con ((La 97)) acerca de la suspensión del juez del Juzgado de Instrucción n°1 a raíz de las acusaciones de maltrato laboral.

En las últimas horas del día viernes 30 de junio se dio a conocer la suspensión del juez del Juzgado de Instrucción n°1, el Dr. Daniel Cesari Hernández, quien afronta una causa por malos tratos en el ámbito laboral.

La denuncia fue presentada por la nueva comisión de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) que tomó la batuta en el mes de febrero.

El secretario Gremial del sindicato, Matías Taborda, indicó para ((La 97)) Radio Fueguina que están conformes con lo logrado ya que una vez que tomaron conocimiento de los hechos se manifestaron para visibilizar la situación y que se tomen prontas medidas al respecto.

“Como gremio somos respetuosos de los procesos, tenemos que entender que si bien pasaron 90 días desde el reclamo se está hablando de la figura de un juez, por lo que los plazos fueron razonables”, aseguró.

Apenas presentada la denuncia fueron “recibidos por el Superior Tribunal de Justicia quien corrió vista al fiscal mayor del Distrito Judicial Norte quien entendió que había hechos para investigar e instruyó una causa penal”, detalló el gremialista.

“Lo que desencadena la suspensión es un requerimiento por parte del fiscal acusador ante el Concejo de la Magistratura”, puntualizó.

En este sentido, Taborda explicó que actualmente el Dr. Cesari Hernández se encuentra enfrentando 3 frentes, la suspensión e investigación, la causa penal que se inició con presentaciones del gremio y fuerzas policiales, y una tercera que se encuentra pendiente que tiene que ver con una investigación administrativa de hace unos tres años.

“Existen tres instancias, un sumario de hace tres años que desconocemos porque el gremio que lo propició no dio continuidad; por otro lado, la causa penal e independientemente de la resolución el proceso de jury”, expresó, “tenemos entendidos que en el mes de septiembre se da continuidad donde Cesari puede ejercer su derecho a la defensa. Resta aguardar la resolución e la causa penal y esperar la resolución del proceso de jury”.

Por último, el secretario Gremial de UEJN destacó el contexto de tranquilidad que se dio a los trabajadores del Juzgado de Instrucción n°1 y el compañerismo de estos.

Comentarios