Sergio Cena se convirtió en la primera persona no vidente que se transformó en técnico profesional de básquet, hecho por el cual ingresó en los Guinness.
Esta inspiradora historia fue relatada por su protagonista en el programa radial “Un Gran Día” que se transmite por ((La 97)) Radio Fueguina. Sergio rememoró que jugó toda su vida básquet, desde que tenía visión.
“En el año 2010 perdí la visión completamente y, en ese momento, no sabía que las personas ciegas podíamos jugar básquet. Cuando me enteré allá por el 2012 fui a las prácticas que se hacían en Carlos Paz y comencé a jugar de nuevo”, rememoró emocionado.
Sergio explicó que las personas ciegas juegan con una pelota sonora, también entre el aro y el tablero hay un sonido que permite orientarse y las líneas que delimitan áreas del campo tienen un relieve.
Posteriormente, Sergio fundó en el 2015 una escuela de básquet para ciegos en Río Cuarto y en el año 2019 una asociación civil llamada “Un Minuto para Ver”, también dedicada la vida de personas ciegas.
“Allá por el 2020 hablando con un profesor que nos enseñaba a nosotros pregunté cómo podía avanzar, me recomendaron estudiar. Entonces me consiguieron los datos para estudiar en la Escuela Nacional”, expresó. Actualmente se encuentra haciendo una tesis para el tercer nivel que es dirigir las selecciones nacionales.
Sin embargo, los problemas se presentaron, “había detalles ya que el curso no estaba adaptado”, se lamentó. Pero resalto su capacidad para continuar esforzándose, “en el fondo fue positivo porque aprendí mucho”.
Luego de finalizar el segundo nivel de la tecnicatura tomó contacto con un muchacho de España a quien le comentó la existencia del básquet para ciegos, ahí se tomó conocimiento de que son escasos los países que han adaptado el deporte. A partir de ahí, el joven al que comentó la existencia del deporte averiguó que no había otro técnico profesional de básquet en el mundo por lo que se pudo incorporar a los récords oficiales mundiales, cosa que permitió una posterior habilitación a los Guinness.
“Hoy en día, en Argentina se juegan aproximadamente 20 deportes adaptados para personas ciegas, eso demuestra que los límites están dentro de uno y nadie exteriormente puede marcarnos qué hacer”, finalizó sentenciando Sergio Cena.
Comentarios