Comenzó la etapa de alegatos en el juicio que se sigue contra José Cortes Toranzo, acusado de asesinar a la médica María Alejandra Accetti el pasado mes de julio del año 2022 en la localidad de Tolhuin.
El fiscal que sigue la causa, Dr. Ariel Pino, disertó por casi una hora y habló de las pruebas surgidas durante la instrucción. Particularmente mencionó hechos como la comprobación de que el cuerpo de la víctima fue movido post mortem. Además de que hizo foco en que las cámaras de seguridad que enfocaban al chiquero donde apareció la victima fueron apagadas durante el fin de semana del crimen.
Pinno hizo referencia a la presencia de la médica Carreño, directora del CAT en este momento, quien fue la primera en arribar al lugar del hecho cuando se solicitó una ambulancia y que notó particularidades como la extraña posición en que se encontraba Accetti, además de la pulcritud de sus prendas que indicaban, apuntó el fiscal, que se colocaron después de que falleciera.
Carreño también noto “nervioso” a Cortes Toranzo y el fiscal hizo referencia a la coartada del acusado, el cual había señalado que en el momento del ataque se encontraba en Río Grande, la cual se cayó cuando las pericias determinaron que el ataque apenas había ocurrido 48 horas antes.
También se hizo referencia a las políticas de género que se solicitaron por la violencia que sufría Accetti, y mencionó que las pericias psicologías hechas a Cortes Toranzo indicaron que se observaba una total falta de empatía, metas realistas, remordimiento, narcisismo, ejercía mecanismos de negación, lo que apunta a una persona violenta que ejercía sometimiento a su pareja.
En base a esto, el fiscal Pinno solicitó la pena de prisión perpetua.
Comentarios