En una reciente comunicación con ((La 97)) Radio Fueguina, el Dr. Francisco Ibarra, abogado representante de la familia de Sofía Herrera, informó que un Juzgado en la provincia de San Juan proporcionó documentación relacionada con el proceso de adopción de una joven de esa provincia que presenta un sorprendente parecido físico con Sofía, descartando así la posibilidad de que se trate de la niña desaparecida en un camping cercano a la ciudad de Río Grande el 28 de septiembre de 2008.
“De la menor existía una duda respecto del procedimiento de adopción. Una vecina se comunicó con María Elena informando este parecido que tenía con Sofía, se llevó a cabo toda la investigación y se obtuvo la resolución judicial por la cual esta niña ha sido adoptada”, reveló Ibarra.
El abogado también señaló que la niña fue adoptada en abril de 2006, dos años y medio antes de la desaparición de Sofía, y que cuentan con todas las constancias de inscripción al registro civil y de nacimiento, demostrando que la niña nació en febrero de 2005, posteriormente al nacimiento de Sofía. Estos hechos son fundamentales para descartar cualquier posible conexión entre ambas.
A pesar de estos hallazgos, Ibarra dejó claro que el pedido de ADN aún se mantiene, aunque su viabilidad se ve disminuida. “Para obtener un ADN en forma compulsiva no tengo los elementos para solicitar al tribunal esa medida. Fundamentalmente está la constancia de todo el procedimiento judicial de adopción”, explicó el abogado.
María Elena, la madre de Sofía, ha depositado gran esperanza en la realización de la prueba de ADN. Ibarra respalda su pedido, pero reconoce que es un proceso voluntario. “Ella su esperanza no la va a perder nunca. Comparto y entiendo la postura de ella, hace 15 años que ha desaparecido su hija y no tenemos una sola pista”, afirmó el letrado.
También hizo referencia a la sentencia de adopción, que establece que la familia adoptante tiene la obligación de informar sobre el origen de la joven adoptada, aunque sin un plazo definido. En este sentido, Ibarra planteó la incertidumbre sobre si esta información fue compartida o no con la joven adoptada y dejó en manos del tribunal la resolución de esta situación.
En conclusión, los nuevos datos provenientes del Juzgado sanjuanino en principio descartan la posibilidad de que la joven adoptada sea Sofía Herrera. Aunque el pedido de ADN sigue en pie, las pruebas obtenidas hasta el momento disminuyen la viabilidad de una prueba compulsiva y dejan en manos del tribunal la resolución de esta situación.
La familia de Sofía, a pesar de todo, mantiene viva la esperanza de encontrar respuestas después de 15 años de su desaparición.
Comentarios