El violento hecho ocurrido en el Gimnasio del Club San Martín durante un partido de Futsal entre Campolter y Rosario manchó gravemente al deporte fueguino. Sin embargo, desde el Municipio, el Gobierno provincial y las distintas Federaciones vinculadas al Futsal y el Futbol se tomaron rápidamente cartas en el asunto.
En este sentido, ((La 97)) Radio Fueguina dialogó con Diego Radwanitzer, subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, respecto a la reunión llevada adelanta para trabajar la violencia en los deportes en general y lo ocurrido en el Club San Martín en particular.
“Ese mismo fin de semana nos pusimos en contacto con Carlos Turdó, secretario de Deportes de la Provincia, para pensar en herramientas y propuestas para llevar a las federaciones y tomar cartas en el asunto”.
El funcionario insistió en la necesidad de que los vecinos accedan al deporte de manera recreativa y que se trata de un derecho fundamental, lamentando que casos de violencia como el ocurrido acontezcan: “El deporte no puede estar manchado por violentos, cuando ocurre obliga al Estado a tomar cartas en el asunto”.
Radwanitzer explicó algunas de las medidas que se acordaron con las federaciones como la obligatoriedad de que en los eventos deportivos haya seguridad pública o privada, y en caso de no poder garantizarla que no se realice.
También mencionó el registro al que se avocó las Federaciones para que figuren las personas violentas o problemáticas en el Deporte, “todas asumían en compromiso de que los sancionados no participen en las ligas. Aquella liga que no respete el registro de violentos y suspensiones perderá los espacios que tengan tanto con Gobierno como Municipio”, advirtió.
“Además asumimos el compromiso con el secretario de Deportes de la provincia para trabajar con herramientas legislativas acorde a la realidad que nos toca vivir”, agregó.
Sin embargo, el subsecretario de Deportes descartó una mirada punitivita en las medidas de sanción para quienes incurren en medios de violencia: “Tenemos que avanzar de manera formativa, necesitamos de la capacitación y poder aprender a ser mejores. Debemos capacitar a los violentos de que no es esa una forma de disfrutar el deporte”, manifestó.
“Aquella persona en el registro por hechos de violencia que no concurra a cursos de formación no podrá volver a acceder a los eventos deportivos”, finalizó sentenciando Diego Radwanitzer.
Comentarios