En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Alancay comentó que este año se decidió dividir las visitas de los establecimientos educativos según los niveles, por lo cual primero van a iniciar las visitas a la carpa los jardines y luego el resto de los niveles primario y secundario.
“Año a año nos va dando una experiencia para recibir bien a los colegios y distribuir primero a los jardines y luego las primarias y secundarias, hoy a la tarde empiezan a venir los jardines y luego lo harán los chicos más grandes”, expuso el referente.
Agregó que “hoy y mañana van a ser los jardines a las 13 horas, mañana y tarde también los jardines, está el cronograma ya cursado antes de iniciar la actividad, se han cursado las invitaciones al Ministerio de Educación, y después ellos distribuyen todo para que estemos en coordinación y para que no haya uno después descolgado, para que salga todo bien y no nos dificulte recibir a los alumnos en la carpa”.
Por otra parte, respecto a las roturas en el techo de la carpa durante el día del armado, Alancay dijo que “después de que paró un poquito el viento pudimos domar como se dice al viento y hemos tratado después de sostenerla, amarrarla, así que cuando paró un poco el viento lo amarramos de nuevo hacia abajo donde va la estructura”.
“Nosotros teníamos otro paño arriba, el paño de reserva que teníamos por si en algún momento se necesitaba y justo este día, el viernes cuando pasó esto, lo pudimos usar, que es un paño largo, pero algunas partes quedaron rotas aunque lo pudimos solucionar con una cinta especial que tenemos con un pegamento”, detalló el ex combatiente en conversación con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”.
Comentarios