En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el coordinador de la actividad comunicó que “el evento será la próxima semana, el 18 y 19 de febrero, sábado y domingo, en el camping rural La Correntina en la ruta a 23, a 17 km” de la entrada de Tolhuin.
Oliva destacó que “el día sábado tenemos la ronda de principiantes, dónde hay vos te anotas con la inclusión del seguro del jinete y esas montas son libres aunque tenemos un cupo de 45 montas”, y amplió que “el día domingo tenemos la monta de grupa y de bastos, que esos ya es co jinete elegido”.
“Nosotros tenemos tres tropillas, está la tropilla de Matías Andersen, la tropilla de Eduardo Riffo y la tropilla de Emiliano Oliva -precisó el referente-. El tema de la monta, de los reservados, algunos pagan para la monta el seguro, a otros se les tiene consideración, depende de dónde trabaje, todo, y estamos analizando todos esos temas.
A su vez, Oliva se refirió al desarrollo del evento y la prohibición de hacer fuego. “La fiesta en sí arranca a las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y cada monta tiene su segundo de tiempo -explicó-. Estamos a la espera de que todos respondan y salga todo bien”.
En conversación con Marita Romero, en el programa radial “Un Gran Día”, Oliva comentó que “hay un buffet que está todo armado teniendo en cuenta que no se puede hacer fuego y nos tuvimos que reacondicionar al tema de hacer todo con gas, pero vamos a tener empanadas, choripán, panchos, embutidos a la parrilla para variar un poquito, ya que el clásico asado no se va a poder hacer”.
Por último, dio detalles con relación a la ubicación de la estancia y cómo llegar a la misma: “Vendría ser el camino de la primera entrada antigua de Tolhuin, ahí enfrente está la entrada a la ruta provincial 23 y el lugar está a 17 kilómetros, es un camping rural. Le recordamos a la gente que no se puede hacer fuego, vamos a estar controlando eso y nosotros vamos a dar el ejemplo, así que la gente también tiene que adaptarse a nosotros”.
Comentarios