El Concejo Deliberante aprobó el programa «Eco-Ladrillos», bajo la Ordenanza Municipal N° 4416/2022 ,el cual quedará a cargo de la Subsecretaría de Ambiente y Espacio Público, dependiente de la Secretaría de Desarrollo y Ambiente del Municipio.
Actualmente los ecoladrillos se reciclan y con ellos se construyen reductores de velocidad, barandas y bancos entre otros elementos.
Pero, ¿cuál es la finalidad del Programa? Desde el Concejo, detallaron que el mismo busca:
- Reducir la producción de residuos sólidos urbanos (RSU).
- Recuperar un amplio porcentaje de los RSU como materia prima para otros usos.
- Disminuir los niveles de contaminación del aire, suelo y agua.
- Evitar el almacenamiento de desechos sin tratamiento.
- Realizar obras públicas con bajo presupuesto.
- Lograr un sistema de disposición de residuos que sea sostenible a largo plazo.
Los «Eco-Ladrillos» son los envases de botellas plásticas de 1,25 a 6 litros, los cuales son rellenados con papeles de golosinas, envoltorios de alimentos limpios y secos. Estas botellas no deben contener restos orgánicos, de comidas o materiales húmedos.
Desde el Concejo Deliberante, indicaron que se establecerán campañas de comunicación y concientización para los vecinos de la ciudad, con el fin de que los vecinos sepan cómo confeccionar los «Eco-Ladrillos» y la utilización de estos.
Por otro lado, instruirán al Departamento Ejecutivo Municipal «a celebrar convenios de colaboración con escuelas o universidades, así como también con organizaciones no gubernamentales, cuyo objeto sea actividades relacionadas con el ambiente, para así llevar a cabo programas de capacitaciones para la comunidad sobre el correcto uso de los ‘Eco-Ladrillos’, y a su vez, enseñar sus beneficios en la construcción», según establece el artículo 5 de la Ordenanza Municipal.
Comentarios