“En el análisis general de estos últimos 6 meses, incluidos los primeros 15 o 20 días de octubre, desde mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre Argentina tenido una recuperación del 64% comparado con los seis meses del 2019”, explicó el funcionario.
Resaltó a su vez los indicadores del turismo que proviene de Uruguay: “En el caso de Uruguay hemos recuperado el 100% de la cantidad de turistas que tenemos ingresados en estos 6 meses, pero además hemos crecido un 19% por sobre el 2019”.
“Esto se traduce porque en realidad en el mes de mayo hemos tenido un crecimiento del 19% sobre el 2019, en el mes de julio, agosto, septiembre y parte de octubre hemos tenido también crecimientos de 55%, del 51%, del 9%, del 16% por sobre el 2019 y hay que destacar esto”, subrayó Sosa.
Asimismo, se refirió al caso de los visitantes desde Brasil y otras partes del mundo: “Hemos recuperado ya un 66% de esos turistas que teníamos en esos seis meses del 2019 y además hay meses como en el mes de octubre que tenemos una recuperación de hasta el 80%. Lo mismo está sucediendo con dos mercados muy importantes como Estados Unidos y México. En el caso de Estados Unidos entre mayo de 2022 y octubre de 2022 hemos recuperado el 80% de la cantidad de turistas que ingresaron a nuestro país en este mismo periodo en el 2019; y en el caso de México el 73%, y en el caso de España el 60%”.
“Sí analizamos estos últimos 6 meses en realidad es cuando el proceso se acerca más a lo que es un proceso de normalidad de lo que teníamos en la pre pandemia, no hay que olvidarse además que todo esto sucede en un marco muy singular, porque la República Argentina es el único país de Sudamérica que no tiene restricciones de ingresos relacionados al Covid hacia nuestro país y eso es muy importante”, expuso Sosa.
“También es una consecuencia -amplió-, porque esta eliminación de las restricciones viene como consecuencia de la exitoso plan de vacunación que ha tenido nuestro país y que ha posibilitado que Argentina tenga al día de la fecha un 90% de su población vacunada con una dosis y 82 por ciento de toda la población vacunada con dos dosis, algo muy importante porque esto genera la seguridad sanitaria suficiente para eliminar cualquier tipo de restricción de ingreso a nuestro país relacionadas al Covid”.
Comentarios