Publicado en
Política

Blanco explicó por qué no votó el Presupuesto 2023

El Senador de Juntos por el Cambio publicó un descargo en el que sostiene que su participación en recinto hubiese convalidado «un proceso irregular e inconstitucional para la conformación del Consejo de la Magistratura».

El Senado de la Nación convirtió en ley este miércoles en una sesión especial el Presupuesto 2023 que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y que destina 70% de sus recursos a rubros sociales.

Sin embargo, la sesión no estuvo exenta de polémica ya que la oposición de Juntos por el Cambio había anticipado su decisión de no participar de la sesión, luego de que el oficialismo resolviera mantener la decisión de designar a tres representantes por el Frente de Todos y a uno por la oposición para el Consejo de la Magistratura, en lo que consideraron un desafío al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En esa línea, uno de los que no bajó al recinto fue el senador Pablo Blanco, que al concluir la actividad legislativa publicó un extenso descargo en el que da a conocer los motivos para tal decisión.

«La maniobra del kirchnerismo en el Senado me impidió votar el Presupuesto», comienza la carta dirigida a los fueguinos en la que indica además: «Mi compromiso con Tierra del Fuego es tan absoluto como el que tengo para la Constitución Nacional y el normal funcionamiento de las instituciones de la democracia».

«No participé de la última sesión del Senado en la que se aprobó el presupuesto porque la convocatoria incluía un tema por el cual se convalidaría un procedimiento irregular e inconstitucional para la conformación del Consejo de la Magistratura», agrega y sostiene que «esto es de una gravedad institucional extraordinaria al instalar un conflicto de poderes sin precedentes en el país. Si hubiera participado de la sesión yo también hubiese desobedecido un fallo judicial que interpreto como un alzamiento inaceptable contra la Corte desde el Congreso de la Nación».

«El kirchenrismo aprovechó esta oportunidad para desobedecer abiertamente a la Corte Suprema de Justicia repitiendo su burda maniobra para instalar una falsa segunda minoría en el Senado y pretendió que toda la oposición lo acompañe. Los senadores opositores no vamos a servir de trapo de piso para lavar la suciedad de otros. Así fue como el interbloque de Juntos por el cambio decidió no prestarse a este juego que embarra a las instituciones y dar una conferencia de prensa para comunicar las razones de nuestra decisión», sostuvo el Senador.

«Frente a la disyuntiva de cometer un delito para cumplir mi palabra de votar afirmativamente la Ley de Presupuesto que hoy se aprobó, resolví honrar el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución», dijo, y agregó: «Estoy satisfecho por haberme apegado a mi deber para con el estado de derecho, pero lamento que no hayan accedido a modificar el temario y posibilitar que el presupuesto se apruebe con mayor participación y consenso».

«Como todas las instancias de diálogo fueron unilateralmente clausuradas por el oficialismo no quedó más remedio que dejar las bancas vacías como muestra de que, nosotros en cumplimiento de la Constitución Nacional, no podemos legitimar con nuestra presencia actos destituyentes que golpeen a nuestra democracia», cerró.

Comentarios