Publicado en
En Buenos Aires

El Ministerio de Desarrollo Humano asistió a la COFANAF

Funcionarios provinciales participaron de la 43° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia en la ciudad de Buenos Aires

Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Humano de la provincia de Tierra del Fuego, Marcelo Maciel, en conjunto con la secretaria de Niñez Adolescencia y Familia, Gabriela Moreyra y el subsecretario del área, Darío Alarcón.

El encuentro fue encabezado por el titular de la SENAF, Gabriel Lerner, Autoridades nacionales y de todas las jurisdicciones del país en materia de infancias y adolescencias actualizaron sus líneas de acción y fijaron los próximos objetivos a alcanzar en las políticas para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El COFENAF, presidido por SENAF, funciona desde 2007 y fue creado por la Ley 26.061 para elaborar, promover y efectivizar políticas de protección integral de niños, niñas y adolescentes y sus familias en todo el territorio nacional.

Al respecto, Maciel expresó que “es un gran desafío pensar nuestras políticas públicas destinadas a garantizar derechos de niños, niñas y adolescentes. Es importante destacar la tarea de los trabajadores del Estado en sus intervenciones, en el acompañamiento y contención ante situación de vulnerabilidad. El desafío es inmenso y siempre apuntamos a construir redes de trabajo y corresponsabilidad con otros actores del Estado y organizaciones de la sociedad civil».

El funcionario destacó que es de suma importancia “escuchar a los consejeros de las provincias que comparten problemáticas y el trabajo que atraviesa la niñez y adolescencia en todo nuestro país”.

Finalmente, durante el Consejo las autoridades nacionales presentaron el nuevo subsidio ‘AUNAR Familias’. Se trata de una prestación económica que apoyará a las familias ampliadas o referentes afectivos que se hagan cargo del cuidado de niñas, niños y adolescentes separados de su familia nuclear por vulneración de sus derechos.

Al respecto, el secretario Lerner explicó que “esta resolución va a permitir otorgar un subsidio especial para que las familias extensas puedan sostener la crianza transitoria de niñas, niños y adolescentes cuando, ante una medida excepcional, son separados de su familia nuclear. Esto permitirá seguir bajando las tasas de institucionalización y que el cuidado de chicos y chicas se siga haciendo en familia”.

Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/noticias/cofenaf-se-presento-un-nuevo-subsidio-para-favorecer-el-derecho-de-las-chicas-y-los-chicos

Comentarios