En plena pandemia, el último fin de semana previo a la Navidad fue el momento de inicio del tradicional “éxodo vacacional”, con miles de personas transitando los ´pasos fronterizos, camino a sus respectivos destinos de descanso.
En ese marco, el puesto internacional de San Sebastián suele convertirse en un “cuello de botella”, con interminables esperas con motivo de los trámites migratorios. Por fortuna, hoy la situación fue muy diferente a lo esperado, gracias a la construcción de un nuevo complejo, que permite un despacho mucho más ágil y eficiente del trámite migratorio.
Conforme a lo que pudo verse esta mañana, se han instalado 10 casillas o garitas, desde donde se atiende a los viajeros sin que estos deban descender del vehículo. A través de 4 carriles (como en las estaciones de peaje) se pasa primero por la oficina de Aduana, más adelante la de Migraciones y por último el de Gendarmería donde –eventualmente- se procede a una revisión más completa del rodado.
A la hora de apertura del puesto a las 7 de la mañana, unos 200 automóviles, camionetas y camiones esperaban para salir, lo que sucedió en poco tiempo, ya que el nuevo sistema permitió despachar a más de 130 vehículos por hora.
Presente en el lugar desde el primer minuto, el secretario de Protección Civil de la Provincia Daniel Facio (responsable de todo el operativo) se mostró complacido por el resultado. «Todo funcionó a la perfección, ya que cada turista o camionero no perdió más de 4 minutos en todo el trámite», celebró el funcionario, en diálogo con radiofueguina.com.
A las 11 de la mañana ya habían superado el control 470 automóviles particulares y 47 camiones, transportando a 1.100 personas. El tránsito era fluido, sin que los viajeros debieran descender de sus vehículos.
No obstante, Facio remarcó que “puede haber demoras en San Sebastián chileno” ya que allí no se han efectuado modificaciones al sistema de atención.
(Imágenes: Marcelo Mora)
..
Comentarios