Mientras todas las miradas y las expectativas estaban puestas en anuncios del Presidente de la Nación respecto a una potencial extensión del régimen industrial y obras históricamente postergadas para la ciudad, hubo un anticipo que se robó toda la atención.
Se trata de uno efectuado por el CEO de la firma Globant, Martìn Migoya, quien a través de una viodeollamada adelantó una importantísima y millonaria inversión que esta empresa de software realizará en la Provincia
En principio, el directivo anticipó que se realizará una inversión de unos $600 millones para traer una oficina a Río Grande y extender el alcance de Globant. Sin embargo, no descartó que también esto pueda llegar a Ushuaia. En este primer tramo, Migoya prometió unos 150 puestos de trabajo.
Globant es una empresa de software que nació en 2003, gracias a la iniciativa de un grupo de amigos reunidos en un bar. En 2006 abrió su primera oficina en Tandil, Buenos Aires, y un par de años después comenzaría adquirir empresas del rubro tecnológico.
En la actualidad, cuenta con centros de producción en 36 ciudades y emplea a más de 9000 personas. Con desarrollos digitales focalizados en las últimas tendencias tecnológicas –como Inteligencia Artificial, Big Data, Ciberseguridad, y Mobile, entre otras herramientas innovadoras–, atiende a clientes que incluyen corporaciones como Google, BBVA, Electronic Arts y Southwest Airlines. En 2018, facturó u$s 522,3 millones y desde 2014 cotiza en la Bolsa de Nueva York.
Su líder, Martín Migoya, fue reconocido el año pasado como «CEO del año», en una premiación anual que realizan el diario El Cronista, la revista Apertura y la PwC Argentina desde el 2013.
Comentarios