Llegó al fin el domingo 27 de octubre, los fueguinos volvemos a las urnas, esta vez para elegir definitivamente a los representantes de Tierra del Fuego en el Congreso Nacional y votar (como en toda la Argentina) por el próximo Presidente de la Nación.
Qué se vota
Además de Presidente y Vicepresidente, también se vota por Diputados Nacionales y Senadores Nacionales, aunque estos últimos sólo en Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El voto en las elecciones es voluntario para los mayores de 70 años y para los jóvenes desde los 16 a los 18 años. Para el resto, es obligatorio.
Cuántas bancas renueva Tierra del Fuego
Este año, los fueguinos deberán definir quiénes los representarán en el Congreso por los próximos años, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.
En el caso de la Cámara Baja, Tierra del Fuego renovará el 60% de sus bancas (3 de 5), poniendo en juego las que hoy ocupan Matías Rodríguez, Analuz Carol y Gastón Roma. A Héctor «Tito» Stefani le quedan dos años más de mandato al igual que a Martín Pérez, aunque este fue electo Intendente de Río Grande y aún se desconoce si será sucedido por Carolina Yutrovich, Federico Greve o si incluso habrá que llamar a elecciones.
En el caso del Senado Nacional, nuestro distrito elige a sus tres representantes para los siguientes seis años, renovando a la totalidad de sus integrantes: 3 de 3. Son los lugares que hoy ocupan Miriam Boyadjian, «Nato» Ojeda y Julio César Catalán Magni los que se someterán a decisión del electorado.
Dónde voto
Desde el 12 de julio ya se encuentra disponible para consultar online el padrón electoral ingresando a https://www.padron.gob.ar/. Sin embargo, ya no existe la posibilidad de reclamar por no figurar o por datos incorrectos, ya que dicho plazo venció en junio.
Quiénes están obligados a votar
El Código Nacional Electoral deja en claro quiénes están habilitados para votar en las PASO: los argentinos nativos y por opción, mayores a los 16 años, y los argentinos naturalizados desde los 18 años. Sin embargo, deberán figurar en el padrón electoral y exhibir el documento de identidad habilitante al momento de votar.
En caso de que la persona no aparezca inscripta en el padrón, no se presente con el documento habilitante o asista con uno anterior al que figure en el padrón, no se podrá realizar el sufragio y pasará a integrar el registro de infractores.
Si la persona aparece en el listado de la mesa electoral pero su nombre esta tachado con una línea roja, es posible que se encuentre inhabilitada por el Juzgado Electoral ante alguna condena penal.
Los candidatos
Del total de listas que participaron en las PASO en Tierra del Fuego, todas lograron superar el piso del 1,5% que establece la Justicia Electoral. Son, en total, ocho boletas las que encontrará el elector en el cuarto oscuro. De ellas, 3 presentan candidatos en los 3 estamentos (boleta larga: Cambiemos, Frente de Todos y Consenso Federal. Otras 2 sólo ofrecen candidatos a Senadores y Diputados (boleta, corta: Partido Social Patagónico y Frente Vamos todos a vivir mejor).
Finalmente, hay dos espacios que sólo proponen candidatos presidenciales, sin referentes a nivel provincial (Frente Nos y Despertar)
501 – ALIANZA FRENTE DE TODOS
Candidatos a Senadores Nacionales
- Titulares:
1º Matías David Rodríguez
2º María Eugenia Dure
- Suplentes:
1º Oscar Alberto Lassalle
2º Cándida Cristina López
Candidatos a Diputados Nacionales
- Titulares:
1º Rosana Andrea Bertone
2º José Anatolio “Nato” Ojeda
3º María Cecilia Fiocchi
- Suplentes:
1º Jorge Ernesto “Flaco” López
2º Lucila Ivana “Lechu” Maldonado
3º Dalmiro Nicolás Naselli
502 – ALIANZA JUNTOS POR EL CAMBIO
Candidatos a Senadores Nacionales
- Titulares:
1º) Pablo Daniel Blanco
2º) Amalia Analía Casal
- Suplentes:
1º) Oscar Fabián Villafañe
2º) Andrea Elizabeth Rodríguez
Poder Judicial de la Nación
Candidatos a Diputados Nacionales
- Titulares:
1º) Federico Frigerio
2º) María Belén Monte de Oca
3º) Gianfranco “Chanes” Guardamagna
- Suplentes:
1º) Paulina Ruiz Cardona
2º) Fermín Antonio Randón Salgado
3º) María Virginia Barbona
503 – ALIANZA VAMOS TODOS A VIVIR MEJOR
Candidatos a Senadores Nacionales
- Titulares:
1º Federico Armando Runin
2º Adriana Cristina Chapperon
- Suplentes:
1º Oscar Alejandro “Chicho” Bahamonde Barria
2º Elida Del Valle Rechi
Candidatos a Diputados Nacionales
- Titulares:
1º Mabel Luisa Caparros
2º Osvaldo Ramón López
3º Daiana Freiberger
- Suplentes:
1º Daniel Alberto Moreno
2º Verónica Evangelina “Pichona” González
3º Walter Gabriel Garay Schön
69 – GEN
Candidatos a Senadores Nacionales
- Titulares:
1º) Juan Carlos Arcando
2º) Susana Beatriz Sosa
- Suplentes:
1º) Luis Alberto Zurita
2º) María Elena Dure
Candidatos a Diputados Nacionales
- Titulares:
1º) Fernando Marcelo Temari
2º) Alicia Fabiana Quevedo
3º) Gustavo Daniel Obelar
- Suplentes:
1º) Ana Georgina Ríos
2º) Norberto Luis Fiordomo
3º) Emilia Elizabet Benítez
187 – PARTIDO SOCIAL PATAGÓNICO
Candidatos a Senadores Nacionales
- Titulares:
1º María Fabiana Ríos
2º Lisandro Fonrradona
- Suplentes:
1º María Alveré Lepez Bernal
2º Daniel Gerardo Leguizamon
Candidatos a Diputados Nacionales
- Titulares:
1º) Malena Yuqueri Teszkiewicz
2º) Mariano Fabián Plecity
3º) Mirtha Felisa Oriz
- Suplentes:
1º) Daniel Oscar Ravaglia
2º) Natalia Tosello
3º) Héctor Daniel “Patan” Larroude
203 – PARTIDO OBRERO
Candidatos a Senadores Nacionales
- Titulares:
1º) Daniel Patricio Barria Carabajal
2º) Lucia Zulma Fernández
- Suplentes:
1º) Nelson Adrián Romero
2º) Natalia Noemí Ortiz
Candidatos a Diputados Nacionales
- Titulares:
1º) Yesica Tamara Gómez
2º) Mariano Martín Ochoa
3º) Claudia Verónica De Bueno
- Suplentes:
1º) Carlos Alberto Cosimi
2º) Camila Aldana Cantero
3º) Carlos Gustavo Adolfo Halblaub
Electores, mesas y lugares de votación:
Comentarios