Una extraña información falsa circuló con profusión en las redes sociales esta semana, despertando la preocupación de las autoridades de Salud que apelaron a un comunicado de prensa para aclarar la situación.
La “fake news” que se viralizó en las redes involucraba a un establecijmiento escolar en el que –supuestamente- se realizarían prácticas que están exclusivamente reservadas a los centros de Salud.
El texto de la desmentida oficial es el siguiente:
Comunicado del ministrio de Salud de la Provincia
Ante información que está circulando por redes sociales acerca de la colocación de implantes subdérmicos anticonceptivos el sábado 3 de noviembre en una institución educativa, el Ministerio de Salud quiere informar a la comunidad que dicha información es errónea y no está avalada ni consensuada por dicha cartera.
Las autoridades sanitarias quieren aclarar que los implantes subdérmicos anticonceptivos se colocan en los Centros de Salud y que las personas interesadas, entre los 11 y 20 años, pueden concurrir a realizar la consulta médica para evaluar si es posible o no su colocación.
Al respecto, la subsecretaria de Relaciones Interinstitucionales y para la Comunidad, Cintia Susñar, comentó que “en base a la comunicación e información que salió por redes sociales y mensajes de whatsapp entre los jóvenes de la ciudad de Río Grande, y también de Ushuaia, desde mi Subsecretaría de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Salud, donde tengo a cargo los programas nacionales como el ‘Programa de Adolescencia’, y por el cual se adquieren estos implantes, queremos desmentir esa información y afirmar que la misma es errónea”.
En tal sentido, señaló que “es más que evidente que estos mensajes que circulan son de desinformación y sin compromiso y responsabilidad que eso implica; hablamos de la de asistir a un Centro de Salud y ver al médico de cabecera para poder optar por un método anticonceptivo”.
“Lamentamos, desde el Ministerio de Salud, que circule esta información” expresó Susñar, quien agregó que “estamos abiertos a que se acerque el adolescente a los Centros de Salud, al Hospital, o al Consultorio de Adolescencia”.
Asimismo, recordó que por “gestión de la gobernadora Rosana Bertone tenemos asesorías adolescentes en las escuelas secundarias”, y anotó que “estamos haciendo una fuerte campaña de promoción y prevención del embarazo no deseado en adolescentes”.
(Imagen de archivo: Implante anticonceptivo)
Comentarios