Son vecinos de nuestra ciudad. Los podemos cruzar a diario, a cada uno en lo suyo. Sin embargo, guardan bajo la piel, con una mezcla entre orgullo y dolor, lo vivido en los crudos años de la última dictadura cívico militar que golpeó de lleno en cada punto del país, y Río Grande no fue la excepción.




En los estudios de Radio Fueguina, Manuel Vera, Domingo Montes y Hugo Domínguez transmitieron un mensaje lleno de paz y esperanza para las nuevas generaciones, resumidas en las palabras de Montes: «El mensaje para la juventud es que nosotros somos los sobrevivientes de ese golpe militar atroz que dividió las aguas hasta hoy».
«Hemos superado emocionalmente todo aquello, pero no guardamos rencores: la vida se ha encargado de darle a cada uno lo que corresponde», refirió, y cerró: «La libertad hay que cuidarla, no vaya a ser que vengan los milicos suprimirla».
Comentarios