Publicado en

Requisitos para obtener la licencia de conducir

El trámite es estrictamente personal e intransferible, no se aceptan intermediaciones y/o gestorías.
Corresponde a quienes solicitan por primera vez una licencia o bien a aquellos cuya licencia anterior esté vencida por más de 90 días. El costo es de $600.

¿Qué se necesita?

Para todas las categorías

  1. Certificado de Antecedentes de Tránsito (CeNAT).
  2. 3 fotocopias de primera y segunda hoja del DNI (1 copia para el CeNAT, 1 copia para Rentas del Municipio y 1 copia para oficina de otorgamiento de licencias; para los DNI libreta también la hoja correspondiente al último cambio de domicilio, aunque no se hubiese efectuado ninguno).
  3. Certificado de grupo y factor sanguíneo.

Al inicio del trámite se le entregará el FUT (Formulario Único de Trámite).

Licencia de conducir regular

  1. DNI original con domicilio en la ciudad de Río Grande.
  2. Certificado de Antecedentes de Tránsito (CeNAT).
  3. Obtener el apto para manejar en un examen psicofísico que se realiza en los centros médicos habilitados y que tiene una vigencia de 6 meses. Debe ser registrado en el FUT (con constancia del grupo y factor sanguíneo).
  4. Asistir al curso teórico obligatorio de Educación para la Seguridad Vial.
  5. Aprobar un examen teórico de Educación para la Seguridad Vial y uno práctico de idoneidad conductiva.

Nota: Recuerde que al momento de finalizar el trámite no deberá tener deudas en el Municipio ni infracciones pendientes de pago. En caso de tener deudas o actas de infracción pendientes deberá resolverlas antes de concurrir a finalizar el trámite de obtención de la licencia.

Conductores profesionales, categorías C y E

  1. Ser mayor de 21 años y menor de 66.
  2. DNI original con domicilio en la ciudad de Río Grande.
  3. Certificado de Antecedentes de Tránsito (CeNAT).
  4. Obtener el apto para manejar en un examen psicofísico que se realiza en los centros médicos habilitados y que tiene una vigencia de 6 meses. Debe ser registrado en el FUT (con constancia del grupo y factor sanguíneo).
  5. Haber obtenido la licencia de conducir categoría B al menos un año de antes.
  6. Examen teórico de cambio/ampliación de categoría aprobado
  7. Examen práctico si corresponde (sólo en el caso que el cambio o ampliación implique el manejo de otro tipo de vehículo).

Nota: Recuerde que al momento de finalizar el trámite no deberá tener deudas en el Municipio ni infracciones pendientes de pago. En caso de tener deudas o actas de infracción pendientes deberá resolverlas antes de concurrir a finalizar el trámite de obtención de la licencia.

Conductores profesionales categoría D

  1. Ser mayor de 21 años y menor de 66.
  2. Certificado Nacional de Reincidencia.
  3. DNI original con domicilio en la ciudad de Río Grande.
  4. Certificado de Antecedentes de Tránsito (CeNAT).
  5. Curso y examen teórico de Educación para la Seguridad Vial Aprobado.
  6. Examen práctico de idoneidad conductiva aprobado.
  7. Obtener el apto para manejar en un examen psicofísico que se realiza en los centros médicos habilitados y que tiene una vigencia de 6 meses. Debe ser registrado en el FUT (con constancia del grupo y factor sanguíneo).

Conductores menores (17 años)

  1. DNI original con domicilio en la ciudad de Río Grande.
  2. Certificado de Antecedentes de Tránsito (CeNAT).
  3. Curso y examen teórico de Educación para la Seguridad Vial Aprobado.
  4. Examen práctico de idoneidad conductiva aprobado.
  5. Obtener el apto para manejar en un examen psicofísico que se realiza en los centros médicos habilitados y que tiene una vigencia de 6 meses. Debe ser registrado en el FUT (con constancia del grupo y factor sanguíneo).
  6. Autorización de los padres certificada ante Policía y/o Escribano.
  7. Fotocopia del DNI de ambos padres.
  8. Fotocopia del Seguro del Automotor en Vigencia.
  9. Fotocopia de la Cedula Verde del Automotor.

¿Qué costo tiene?

La licencia de conducir tiene un costo de $ 65 con validez de un año, de $ 130 con validez de dos años, de $ 195 con validez de 3 años y $ 227,50 con validez de 4 y 5 años.

Adicionalmente, el libre deuda de Rentas Municipal tiene un costo de $ 35 y el Certificado de Antecedentes de Tránsito tiene un costo de $ 100.

Pasos a seguir

1. Solicitar turno

Solicitarlo en la Dirección de Educación Vial, Estrada 770 o llamando al teléfono. (02964) 43-3571, donde se informarán los requisitos y se entregará el turno para realizar el curso teórico obligatorio, rendir el examen teórico y rendir el examen práctico.
Lugar: Estrada 770
Teléfono: 43-3571
Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00.

2. Curso y examen teórico / entrega del FUT

Con el turno asignado, concurrir con el DNI (original y copia) a CGP Padre Zink en el aula donde se dictan los cursos y se rinde el examen teórico. El curso teórico consta de 4 jornadas de capacitación (de lunes a jueves) y 1 día de examen (viernes). Están organizados en 3 turnos semanales: de 10:00 a 12:00; de 14:00 a 16:00 y de 19:00 a 21:00. El resultado del examen teórico se notificará por correo electrónico (a quienes lo hayan requerido) como así también a quienes lo soliciten telefónicamente al 43-3571.
El primer día de asistencia al curso se entregará el FUT (Formulario Único de Tránsito) donde se registrarán los resultados de los exámenes, tanto teórico como práctico, y el resultado del examen médico. Con el FUT ya se puede concurrir a los centros médicos habilitados (tener en cuenta que el certificado médico tiene una validez de 6 meses).
Lugar: CGP Padre Zink
Horario: según el turno otorgado

3. Examen práctico

Requisitos indispensables: curso y examen teórico aprobado y el Apto para conducir registrado en el FUT por el médico habilitado. El día asignado para rendir el práctico se debe concurrir con el FUT al kartódromo de la ciudad sito en el cono de sombra (ingreso por calle Posadas). El resultado del examen se informará en el momento. El FUT queda en poder del instructor y se retira en el CGP Padre Zink luego de 24 horas hábiles de haber rendido el práctico.
Lugar: Kartódromo (cono de sombra, ingreso por calle Posadas)
Horario: según el turno otorgado

4. Entrega de la licencia de conducir

Requisitos indispensables: FUT, DNI y Fotocopia, exámenes, teórico y práctico, aprobados y certificado de CeNAP. 24 horas hábiles luego de haber rendido el examen práctico se podrá concurrir a la oficina de licencias de conducir en el CGP Padre Zink para concluir el trámite.
Lugar: CGP Padre Zink, Viedma esq. Pellegrini (Centro Emisión de Licencia de Conducir)
Tel/Fax: 42-7625
Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00.


Oficina de Licencias de Conducir

Dirección: CGP Padre Zink (calle Pellegrini esq. Viedma)
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00.
Teléfono: 42-7625


Vigencia de las licencias de conducir

Categoría B

Entre los 17 y los 20 años: los menores de edad serán habilitados por un año la primera vez y por tres años las siguientes renovaciones, hasta cumplir los 21 años de edad. Entre los 21 y los 65 años: cada 5 años. Entre los 66 y los 70 años: cada 3 años. De los 71 años en adelante: cada 1 año.

Categorías C, D y E

Entre los 21 y los 45 años: cada 2 años. Entre los 46 y los 65 años: cada 1 año. Todo otorgamiento dentro de una categoría en la que no se demuestre antigüedad el contribuyente será considerado principiante y deberán conducir durante los primeros 6 meses llevando bien visible una oblea con la letra “P” que identifica su condición de principiante.

Certificado de CeNAT

Se tramita en el acto con copia del DNI en las oficinas del RePAS sitas en el mismo CGP Padre Zink donde se realiza el resto del trámite y tiene una vigencia de 10 días.
Teléfono: 42-4992.
Horarios: de lunes a viernes de 09:30 a 16:00.

Certificado de reincidencia

El trámite se inicia por Internet en la página del Registro Nacional de Reincidencia (http://www.dnrec.jus.gov.ar/AtPartic_Personalmente.aspx ) y tiene una vigencia de 5 días.

 

Fuente: Municipio Río Grande