A diario, Radio Fueguina propone repasar lo más destacado del año que se despide. Hoy, el anuario del 2015, con sus protagonistas y los retratos que quedarán grabados.
Publicado el
Cada año deja recuerdos imborrables que a veces, y por suerte, llegan a ser retratados a través de una cámara (y un ojo) atento. El 2015 no es una excepción, por lo que hoy RadioFueguina propone repasar las imágenes que quedarán en la retina de los fueguinos.
Porque toda síntesis es opinable, sabemos que no representan estos retratos los temas más importantes de un año cargado de acontecimientos memorables. Tampoco integran las páginas fundamentales de la fría historia escrita. Pero sí pretenden cumplir con la premisa de toda foto periodística. Contar una historia emotiva, memorable, en tan solo el «click» de una cámara.
2 DE ABRIL: Jairo entona las estrofas del Himno Nacional Argentino en la Vigilia del pasado 2 de abril.
HASTA SIEMPRE: 10 de septiembre: el emotivo último adiós a los aviones Mirage que sirvieron en la Guerra de Malvinas.
UN GRITO DE SOBERANIA: El titular de la PROCELAC, Carlos Gonella, llega a la ciudad para denunciar a las empresas petroleras piratas que operan en Malvinas.
LA POLITICA LLORA A UN DEMOCRATA: 29 de septiembre: El Salón Azul del Senado se viste de luto para despedir al fallecido Jorge Garramuño.
UNA CONDENA LARGAMENTE DISCUTIDA: 10 de agosto: Cristian Balaguer explica al Tribunal cómo utilizó el arma reglamentaria para asesinar a «Chucky» Andrade. Terminaría condenado.
EL JUICIO DEL AÑO: 6 de noviembre: Horacio Catena, secretario general del SUTEF, declara ante el Tribunal de Ushuaia. Sería condenado y luego exonerado por el Gobierno.
EL CAMBIO QUE LLEGO DESDE EL FPV: 17 de diciembre: La gobernadora Rosana Bertone saluda luego de asumir formalmente el cargo.
VIVA LA DEMOCRACIA!: 22 de junio: Esteban «Chiquito» Martínez le alza la mano al intendente reelecto Gustavo Melella.
CUANDO LA CORRUPCION SE TAPA CON TIERRA: 9 de octubre: El túnel creado por el Cerro Castor se derrumba y Ushuaia permanece aislada por días. Aún no se sabe por qué colapsó.
TECNOLOGIA MEDIEVAL PARA EL VOTO: 18 de junio: Boxes utilizados en las elecciones provinciales. Sería debut y despedida para las cajas de la Justicia Electoral.
CUANDO LA EFICIENCIA VALE UNA VIDA: 31 de marzo: Médicos transportan órganos desde el Hospital Río Grande.
NEGOCIOS SON NEGOCIOS: 19 de septiembre: Los efectos de la remoción indiscriminada de áridos en la costa de la ciudad.
SOS: Un leopardo marino en la vera del río Grande.
SIETE AÑOS DE UN DOLOR QUE NO TERMINA: 28 de septiembre: Aniversario de la desparación de Sofía Herrera. Sus papás aún la buscan.
EL PRECIO DEL DEBER: Periodistas se agolpan para conseguir la mejor imagen del ex candidato a presidente Daniel Scioli.