Publicado en

Murió Lita de Lázzari

La mediática ama de casa y presidenta honoraria de la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la Argentina tenía 89 años.

Lita de Lázzari (89), la popular defensora de los consumidores que se hizo famosa en la década del 90 por sus apariciones en televisión, falleció en la madrugada de hoy en un sanatorio de Buenos Aires donde estaba internada.

El deceso fue confirmado por su hijo, el economista Gustavo Lázzari en Facebook, quien indicó que el velatorio se realizará desde las 14 hasta las 21 en la cochería Zucotti, ubicada en avenida Córdoba al 5000, en Palermo.

La presidenta honoraria de la Liga de Amas de Casa había nacido el 27 de julio de 1925 como Ángela María Palermo pero cobró fama por su apodo y el apellido de su marido como «Lita de Lázzari».

Su hijo Gustavo, la recordó con afecto y escribió una columna en su perfil de Facebook donde señaló que «seguramente ‘el jefe’ tiene mucho laburo allá arriba y necesita un motor siempre encendido».

Lita de Lázzari había estado internada varios meses tras sufrir complicaciones en una operación hasta que hoy falleció en una clínica del barrio de Balvanera.

Lucha y representación

Al frente de la Liga de Amas de Casa durante veinte años, su voz fuerte y varias veces polémica la llevó a ganarse fama en los medios de comunicación donde acuñó el slogan que fue su marca: «camine señora, camine», cuando aconsejaba buscar mejores precios.

Lita de Lázzari era presidenta honoraria de la Liga de Amas de Casa. Famosa por sus frases célebres «Caminen chicas», «busquen precio» o «hay que caminar y buscar precio».

La mediática consejera de las amas de casa argentinas, tuvo durante la década de los noventa muchas apariciones. Sus comentarios y frases generaron gran repercusión y la convocaron muchas empresas para ser la cara de sus marcas. En 2008 protagonizó un comercial en el que decía: «Yo, no camino más», y se la veía ir al mercado en motocicleta.

De Lázzari también fue presidenta de la Unión Intercontinental de Amas de Casa y Consumidores y condujo ciclos radiales y televisivos, donde también era invitada habitual para sumarse a debates sobre economía y tenía duros conceptos contra los delincuentes.

Una de sus últimas apariciones televisivas fue a fines de 2008 en el programa Almorzando con Mirtha Legrand donde le aconsejó a Mirtha que recorra los supermercados y busque buenos precios.

En 2004, presentó el libro «Camine, señora, camine»(Educación, Patria y Consumo) que escribió junto a un periodista como una suerte de autobiografía con consejos para consumidores.

En 2011, sufrió una fractura de cadera y tras ser operada sufrió complicaciones para reponerse de la anestesia.

(TN, lavoz.com, DyN)

Comentarios