La empresa de colectivos por segundo día consecutivo decidió retirar unidades en los recorridos. El Municipio verificó que solamente 12 de 20 unidades están trabajando en las calles.
Los inspectores municipales constataron la ausencia de las unidades y procedieron a sancionar a la empresa prestaría del servicio de colectivos
Las quejas y el enojo de los usuarios van creciendo, así lo hacen saber en las redes sociales y los medios de comunicación.
El Concejo y el Ejecutivo señalaron que no autorizaran un aumento en el boleto de colectivos si la empresa no cumple con colocar más unidades al recorrido, cosa que se comprometió en el último aumento del subsidio que otorgó la Municipalidad.
Al respecto el subsecretario de Gestión Ciudadana, Julio Del Barrio, recordó que “venimos recibiendo quejas por las demoras en el recorrido de los colectivos. Es por ello que hemos reforzado e implementado las inspecciones y hemos detectado la falta de colectivos, sabemos que esta situación irrita a los vecinos pero estamos haciendo todo lo posible para que se regularice la situación”.
Ante esto recordó que “el prestador durante este período debía colocar otra cantidad de colectivos, de acuerdo al convenio que se había hecho en la actividad en verano, cosa que el prestatario no hizo”.
Frente a ésta situación “la semana anterior procedimos a multar e infraccionar, de acuerdo al proceso licitatorio, en este caso, a la empresa intimando a que regularice la situación y ponga los 20 colectivos los cuales tienen que circular porque están circulando solo 12 unidades. Esto obviamente implica un retraso en la frecuencia automáticamente. Por falta de colectivos se va a retrasar la frecuencia”.
“Se habían comprometido de palabra que a partir de hoy proveería los 20 colectivos que tienen que circular. Hoy vemos que tampoco recorren esa cantidad sino que lo hacen sólo 12 unidades, así es que hemos nuevamente mandado a infraccionar por incumplimiento y lo intimaremos para que en la brevedad realicen el mayor esfuerzo para el normal funcionamiento del servicio”.
“Lo que estamos haciendo es tomar el pliego como está, hacer que se aplique como corresponde e intimar a la empresa a que regularice la situación y preste el servicio como corresponde”, sostuvo Del Barrio.
Comentarios