El subsecretario de Deportes, profesor Diego Lassalle, explicó que esta iniciativa “ya tiene mucho tiempo, justamente en el inicio de la gestión del intendente Gustavo Melella y sabemos cuál es la idea de él en esta temática y por el trabajo que está llevando adelante el Municipio a través también de otras áreas como Prevención de Adicciones, Deportes, Juventud y Cultura.
El funcionario municipal explicó que la estrategia de abordaje, de ese delito que provoca la destrucción de nuestros adolescentes y jóvenes, “es creando focos de esparcimiento, recreación y deportes para que los chicos, los jóvenes y los adultos tengan la posibilidad de acercarse a estas actividades y alejarse de las drogas”.
Asimismo el profesor Lassalle destacó que en esta ocasión se le dará un marco más formal y operativo a esta campaña ya en articulación con la Dirección de Prevención de Adicciones y su titular, la licenciada Ana Andrade. “Vamos a lanzar esta campaña a las 11:00 horas en el Cono de Sombra el próximo sábado 29 de noviembre e invitamos a todas las instituciones a que se sumen a la misma; porque creemos que esta cruzada no es solo del municipio de Río Grande ni del intendente Gustavo Melella, sino una responsabilidad de toda la ciudadanía, especialmente los padres y tutores y todos los que trabajamos con niños para decirle no a las drogas”.
El Subsecretario explicó que el grueso de las actividades este próximo sábado estará a cargo de la Dirección de Deportes, que de este modo también cierra sus actividades anuales y «a todas las instituciones que se acerquen, les vamos a entregar banderas, banderines, pines, remeras; para que en cada encuentro que ellas realicen, en cada evento que lleven a cabo, lleven ese mensaje, de que las drogas no juegan”.
Comentarios